SOCIEDAD
Valencia celebrará el emoji de Whatsapp cocinando 3.000 paellas para lograr el Récord Guinness
El reconocimiento lo ostenta ahora Polonia, con 2.853 barbacoas al unísono
Un registro histórico a la valenciana. Un total de 3.000 cocineros y 3.000 pinches de distintas comisiones falleras prepararán otras tantas paeellas el próximo 3 de julio en Valencia para lograr el Récord Guinness al mayor número de personas cocinando un plato a la vez. La convocatoria servirá para "celebrar" la inclusión de este plato valenciano como emoji. Este reconocimient o lo tiene hasta ahora Polonia , donde cocinaron 2.853 barbacoas al mismo tiempo.
Según han explicado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset ; la directora de márketing de Arroces La Fallera, María Fernández y el vicepresidente primero de la Junta Central Fallera (JCF), José Manuel Acosta, la iniciativa ' Un comboi de rècord ' --que comenzará a las 18.00 horas-- sólo podrá superar este hito con "la colaboración del mundo fallero".
Las inscripciones para que los miembros de comisiones falleras de Valencia y otros municipios se apunten se abrirán "pronto" y, según ha indicado Acosta, la organización facilitará los ingredientes y la propia paella --recipiente-- y los participantes tendrán que llevar consigo únicamente los hierros sobre los que cocinarán y los utensilios de cocina que necesiten. Las paellas serán para diez comensales y los participantes podrán llevarse el resultado para degustarlo.
Según ha expresado Fuset, "l os valencianos tenemos una palabra que describe el entusiasmo, el 'comboi ', que define al mundo fallero" y con esta iniciativa, que se incluirá en la programación de la Feria de Julio de la ciudad, se buscará "superar este récord" para que "quede bien clara la valencianidad de nuestro plato", que recientemente ha conseguido la aprobación para que se convierta en emoji y "quede bien clara la valencianidad de nuestro plato".
"Cuando los falleros nos unimos, conseguimos los retos que nos planteamos", ha añadido en este sentido el vicepresidente primero de la JCF, que ha sostenido que la marca de las Fallas "se va a potenciar con esto todavía más".