FÚTBOL

El Valencia busca su pareja de centrales

Las combinaciones formuladas hasta la fecha no han mostrado la solvencia necesaria, si bien Mustafi es quien muestra galones, pero precisa la otra parte de la dupla

Mustafi, central del Valencia ABC

RAÚL COSÍN

Existió la pasada temporada en el Valencia una columna que sostuvo al equipo para mostrarse rocoso prácticamente toda la temporada. Empezaba con Diego Alves entre los palos, con un escudo central de protección formado por Mustafi y Otamendi -apoyados por los costados por Barragán y Gayá (lejos están ambos del rendimiento del pasado curso)- y un eje con Javi Fuego como mediocentro defensivo, que por lo general tuvo las ayudas de Parejo y André Gomes (tripleta en mejores números competitivos el curso anterior). Se sumó en ataque la potencia de Feghouli y la velocidad de Piatti por las bandas y el gol de Alcácer.

La baja de larga duración de Diego Alves, si bien tuvo una respuesta aceptable por parte de Ryan y Jaume, ha sido notoria. Además de las cualidades técnicas del portero brasileño, se echaba de menos por Mestalla, ahora ya está de vuelta, la capacidad de mando, los galones del guardameta. Recuperado éste para la causa, la fragilidad sigue en el pasillo central . Poderosa se mostró la dupla Otamendi-Mustafi el pasado curso. Salvo sanción o algunos minutos de refresco que cubrieron Vezo y Orban, se proyectaron casi impecables.

El campeón del mundo alemán sumó 33 encuentros de Liga y tres de Copa (el pasado ejercicio el Valencia no estuvo en Europa) con un haber de cuatro goles . Mustafi marcó en el campeonato nacional contra el Elche, dos ante el Villarreal y uno más al Atlético. Tres de las dianas ya las había logrado a estas alturas de la campaña. Por su parte, el argentino acumuló 35 encuentros ligueros y tres coperos con seis goles aportados . Batió en la primera vuelta al Atlético y al Real Madrid. Ya en el segundo tramo del curso, marcó al Elche y en las últimas jornadas del curso al Eibar, el Celta y el Almería.

El Valencia, esta temporada, no ha logrado armar una pareja de centrales que rinda granítica , que genere respeto al rival y que empaste como lo hicieron Mustafi y Otamendi. Al menos como dupla; otra cuestión son las características técnico-tácticas del argentino respecto a Abdennour, Santos o Vezo . Ni Nuno Espirito Santo, ni Gary Neville, por mucho que se haya insistido sobretodo con los nombres del alemán y el tunecino, no han conseguido tener ese tipo de rendimiento de sus centrales.

Mustafi, ya con los galones de «jefe» de la retaguardia (bien ganados), empezó bien el curso. Y suele tener una proyección individual notable. El problema es que se acaba contagiando del desorden y de la laxitud general del equipo. A la postre, pierde la posición ante la necesidad de deber ir a tapar excesivos huecos que dejan el central acompañante, el lateral diestro o el trío de mediocentros.

En números

El campeón del mundo, pretendido por el Bayern de Munich, acumula hasta la fecha este curso 28 partidos entre la Liga, la previa de la Champions (disputó sendos encuentros ante el Mónaco), la fase de grupos de la Copa de Europa (presente en cinco de las seis jornadas) y la Copa del Rey (cuatro duelos en el once). Siempre ha sido titular y suma un total de 2.457 minutos. Ha anotado dos goles (Liga) ante el Granada y el Celta.

Abdennour pugna con Willian José EFE

Abdennour, firmado del Mónaco por 22 millones de euros , que por variables se irían a los veinticinco, no está rindiendo al nivel esperado . Demasiadas lagunas está dejando el defensa tunecino. Se incorporó a finales de agosto al Valencia después de estar un tiempo parado en el conjunto francés. Una vez Nuno consideró que estaba para competir entró en el equipo como fichaje estrella para tapar el hueco de Otamendi. Lejos está por el momento. Acumula veintiún partidos (todos como titular) entre Liga, Copa y Champions con un total de 1.776 minutos y sin goles. Abdennour tiende a ser una pieza junto a Mustafi para los saques de esquina o faltas laterales en ataque del Valencia. Peligro sin gol, hasta la fecha.

Rubén Vezo , que cumple su tercera campaña en el club de Mestalla, empezó siendo el acompañante de Mustafi. Para él fue la previa y los primeros partidos de Liga junto al central alemán. El portugués ha participado en veintiún partidos, siendo titular en dieciséis con un computo de 1.658 minutos. Antes de firmar a Abdennour, el Valencia ya reforzó el centro de la zaga con un jugador de la factoría Mendes: Aderlan Santos , del Sporting de Braga, que llegó por cerca de diez millones de euros. Ha tenido buenas actuaciones. También otras más irregulares. Titular en dieciocho de los diecinueve encuentros en los que ha participado entre Liga, Copa y Champions (1.651 minutos).

El Valencia regresa este jueves a la competición continental. Se abre otro torneo con la participación en la Europa League con el encuentro de ida ante el Rapid de Viena (Mestalla/21.05 horas) . Y Neville no podrá contar ni con Mustafi, ni con Abdennour. Momento para reivindicarse Vezo y Santos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación