ECONOMÍA
Valencia bate su récord histórico con más de 1,85 millones de turistas anuales
Las pernoctaciones hoteleras en la ciudad superaron por primera vez los 4,1 millones
Valencia batió el pasado año su récord de turistas, con un cifra que rozó los 1,9 millones de personas. Así, de acuerdo con las estadísticas oficiales, el número de visitantes de la ciudad de Valencia durante 2015 alcanzó los 1.850.000 , una cifra que representa un crecimiento del 7 por ciento sobre el ejercicio anterior, y se registraron 4.100.000 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 9 por ciento respecto a 2014.
Así lo ha indicado este lunes el presidente de la fundación Turismo Valencia y primer teniente de alcalde, Joan Calabuig , que ha destacado el "cambio de tendencia" en el turismo de la capital valenciana en 2015 y que por primera vez en años se han producido " crecimientos significativos en todos los principales indicadores ".
Calabuig, que se ha pronunciado de este modo en la rueda de prensa de balance turístico de 2015, ha comentado que en ese cambio se enmarcan también " el aumento del precio medio de los hoteles ", que hasta ahora "caían" y que mejoran la rentabilidad hotelera, y "la reactivación de la demanda nacional" tras estar "en los últimos cinco años estancada". Ha resaltado el "peso significativo" del turismo nacional en estos resultados.
La cifra de pernoctaciones nacionales subió el pasado año un 13 por ciento --se situó en 1.700.000--, mientras que el número de viajeros lo hizo un 12 por ciento --con 950.000--, como ha precisado el también concejal de Desarrollo Económico Sostenible. Asimismo, ha apuntado que el turismo extranjero creció un 6 por ciento en las pernoctaciones, con 2.400.000, y un 3 por ciento en la cantidad de viajeros, con 900.000.
En cuanto a la procedencia de los turistas extranjeros, ha comentado que en 2015 los principales mercados emisores fueron Italia --sigue siendo "un país emisor importante" con 480.000 pernoctaciones y un 13% de la demanda--, Holanda --, es "el mercado que más ha crecido" y representa 260.000 pernoctaciones y un 7% de la demanda--, Reino Unido --210.000 y un 5%--, Francia --190.000 y un 5%--, Alemania --180.000 y 5%-- y Estados Unidos --110.000 y 3%--.
Joan Calabuig, que ha comparecido junto al director de Turismo Valencia, Antoni Bernabé, y el presidente de la Unión Hotelera de la Provincia de Valencia, Ximo Solá, ha valorado el "crecimiento importante" registrado y ha considerado que "no es mérito de la administración sino de los empresarios y los trabajadores del sector", a quienes la fundación "acompaña" en la promoción de "un sector dinámico".