Maltrato
Cae en Valencia una banda criminal que arrancaba el chip a los perros de caza para venderlos
La Guardia Civil ha detenido a cuatro sospechosos y a rescatado a 32 animales con heridas y riesgo de infección
![Uno de los perros heridos en el cuello por arrancarle el chip identificativo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/01/30/perros-caza-chip-arrancado-koHC--1248x698@abc.jpg)
Efectivos de la Guardia Civil han desarticulado una banda criminal que arrancaba el chip identificador a perros de caza robados en Valencia, Alicante, Castellón y Albacete para luego venderlos, una operación en la que ha rescatado a 32 animales, varios con cortes graves en el cuello y riesgo de infección.
Según ha informado el Instituto Armado en un comunicado este sábado, los canes estaban en «condiciones deplorables» y aparte de los cuatro arrestados hay otra persona investigada por los supuestos delitos de robo con fuerza, maltrato animal, abandono animal, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.
Se trata de un veterinario que al parecer reimplantó chips nuevos a los perros robados y confeccionó nuevos pasaportes y tarjetas identificativas, sin darlas de alta en el Registro Informático Valenciano de Identificación Animal (RIVIA).
Los 32 perros recuperados están valorados en unos 50.000 euros y se han intervenido 48 tarjetas de identificación de perros de raza y 32 pasaportes, así como tres escopetas y una carabina.
La operación se inició a principios del mes de septiembre a raíz de dos denuncias por robos con fuerza de perros de caza en las localidades de Llanera de Ranes y L'Enova (Valencia). Posteriormente también se tuvo conocimiento de robos de canes en Almansa (Albacete) y en Barracas (Castellón).
Una vez localizados los presuntos miembros de la red, los agentes llevaron a cabo un registro en el domicilio del supuesto cabecilla del grupo y en un corral (antigua explotación ganadera) que regentaba, así como en varios domicilios de L'Alcudia de Crespins y Canals, donde se encontraron perros «en condiciones deplorables».
Algunos animales fueron soltados por los supuestos autores al saberse investigados.
![Varios de los animales rescatados, encerrados en condiciones deplorables](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/01/30/perros-caza-robados-kC4--510x349@abc.jpg)
Los miembros de la red publicaban en páginas de compra-venta de internet anuncios en los que vendían los perros robados. Una vez hecha la compra, enviaban a los animales a diferentes lugares del territorio nacional a través de una empresa de transporte con servicio de envío de mascotas, a los que previamente le habían implantado un nuevo chip, así como expedido un nuevo pasaporte por un veterinario.
La operación, dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de los de Xàtiva (Valencia), ha corrido a cargo por agentes pertenecientes al Equipo Roca de la Guardia Civil de Xátiva , así como del SEPRONA de Vallada.