Valencia
El Ayuntamiento prohibirá aparcar de noche en el carril bus este mes de mayo
El concejal Giuseppe Grezzi ha anunciado que la normativa «no está todavía decidida» pero entrará en vigor «en breve»
![Imagen de archivo del concejal del Movilidad, Giuseppe Grezzi](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/05/03/grezzi-k9NE--620x349@abc.jpg)
No está todavía decidida, pero «se aplicará en breve». El Ayuntamiento de Valencia tiene el dispositivo preparado para la puesta en marcha "en breve" de la nueva medida que regula el aparcamiento nocturno en el carril bus , según ha informado hoy el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi.
El edil ha manifestado en una rueda de prensa que esta medida está recogida en el artículo 56 de la ordenanza municipal de circulación, que establece que " en los sitios donde no hay placa no se podrá aparca r y en los que hay placa se podrá seguir aparcando", en horario de 22.30 horas a 7 horas de la mañana, para no interferir en el servicio diurno.
Grezzi ha afirmado asimismo que la fecha para la puesta en marcha de esta medida " no está todavía decidida " pero entrará en vigor este mes de mayo.
Por otra parte, ha explicado también que el Consistorio va a reforzar dos líneas del autobús nocturno, que pasarán a tener una frecuencia de 25 minutos , y ha recordado que se ha acordado con los aparcamientos para ofrecer más de 2.300 plazas en subterráneo a una tarifa máxima de entre 3 y 6,95 euros.
"A partir de ahí todo el dispositivo está preparado y en breve anunciaremos la fecha en la cual entrará en vigor " la regulación del aparcamiento en el carril del bus nocturno, ha asegurado el concejal.
Por otra parte, preguntado por el aumento del tráfico en las principales vías tras la creación del anillo ciclista, el concejal ha contestado que esta situación responde al "reajuste del tráfico" y es una fase transitoria, y que la circulación se reducirá con la puesta en marcha de medidas como la segregación del carril bus y la regulación del aparcamiento en superficie .
Del mismo modo, ha explicado que se está trabajando en la intermodalidad de los servicios del transporte metropolitano, y se ha trasladado a la Conselleria de Urbanismo y Obras Públicas que incorpore en el nuevo Plan de Movilidad la puesta en marcha de aparcamientos disuasorios en los principales accesos a la ciudad.
Grezzi ha calificado por último de "intolerable" la falta de recursos por parte del Gobierno central para mejorar el transporte público metropolitano del área de València, y ha agregado que el Ayuntamiento seguirá reivindicando un trato "igual" al resto de ciudades españolas.
Noticias relacionadas