Infraestructuras
Valencia Arena: el coronavirus no frena los planes de Juan Roig para inaugurar el pabellón en 2023
La Generalitat ha dado luz verde al cambio de uso de los terrenos en los que se ubicará este recinto multiusos para más de 18.000 personas con vistas a arrancar las obras este verano
En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
![Diseño del Valencia Arena que se empezará a construir en los próximos meses](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/04/28/valencia-arena-k03C--1248x698@abc.jpg)
El coronavirus no alterará los planes de Juan Roig para la construcción del Valencia Arena , el nuevo pabellón deportivo y cultural en el barrio de Quatre Carreres con capacidad para más de 18.000 espectadores y con un presupuesto de 220 millones de euros, sufragados íntegramente por el dueño de Mercadona.
Fuentes de Licampa 1617 –la sociedad creada por Roig exclusivamente para llevar a cabo este proyecto y la única que se presentó al concurso público- confirman a ABC que el calendario de actuaciones continúa intacto pese a la crisis provocada por el Covid-19. Las obras arrancarán este verano para inaugurar el nuevo recinto multiusos en 2023 .
De hecho, este martes la Comisión Territorial de Urbanismo de la Generalitat Valenciana ha aprobado definitivamente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) sobre la parcela donde está previsto que se ubique el Valencia Arena.
Para licitar y adjudicar el proyecto, ha sido necesario hacer un cambio del uso de las parcelas colindantes -de educativo a deportivo- , entre las que se encuentra el suelo donde actualmente está el colegio público Les Arts.
En consecuencia, se construirá un nuevo centro educativo en la Avenida Amado Granell, muy cerca de su ubicación actual, además de un parque con zonas verdes. De hecho, el proyecto recibió el apoyo unánime de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Valencia, que aprobaron en el Pleno municipal del pasado mes de septiembre esta modificación puntual del PGOU.
Por tanto, el siguiente paso será obtener la concesión de la parcela por parte del consistorio -que está elaborando un pliego de condiciones que regul e el uso del suelo público durante 50 años - para poder solicitar la licencia de obras y cumplir con las fechas previstas.
Licampa encargará la gestión y la programación del Arena a un tercero, que tendrá «plena autonomía» y «sin obligaciones ni derechos» por parte del Consistorio. Una vez pasado este tiempo, las instalaciones que se construyan pasarán a ser propiedad de la ciudad . Además, las arcas municipales recibirán un canon variable calculado sobre los ingresos que se obtengan de la gestión de este enclave.
Un recinto para las grandes giras mundiales
El nuevo recinto multiusos, que se ubicará sobre una parcela de 21.500 metros cuadrados situada en las calles Ángel Villena, Bomber Ramon Duart y Antonio Ferrandis -junto a L'Alqueria del Basket y el Pavelló Font de San Lluís-, podrá acoger un máximo de 15.600 espectadores en modo basket y de 18.600 en modo concierto . En su totalidad, este espacio ocuparía una superficie total construida de aproximadamente 47.000 metros cuadrados.
![Simulación del recinto durante un partido de baloncesto](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/04/28/valencia-basket-klgD--510x349@abc.jpg)
La infraestructura fruto de la colaboración público-privada podrá acoger acontecimientos deportivos, artísticos y culturales de gran capacidad, superior incluso a la del WiZink Center de Madrid. De hecho, se presenta como un atractivo para los promotores musicales del ámbito nacional e internacional que hasta ahora no han contado con un recinto con suficiente envergadura para que las grandes giras pasen por la ciudad.
Además, se construirá de forma anexa al mismo, la nueva sede del Valencia Basket Club -como usuario preferente- con pista auxiliar, vestuarios, área para medio de comunicación, tienda, museo y oficinas.
![Simulación del espacio durante un concierto](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/04/28/valencia-concierto-klgD--510x349@abc.jpg)
El Arena también tendrá un aparcamiento subterráneo y parte en altura con aproximadamente 1.300 plazas. Asimismo, contará con una sala multiusos anexa para múltiples disponibilidades de 1.200 metros cuadrados, zonas de restauración, amplia oferta de localidades, terrazas y zonas VIP. La instalación -diseñada por los estudios de aquitectura ERRE y Hok- estará dotada con la tecnología más avanzada y los últimos medios técnicos para la retransmisión y seguimiento de todo tipo de espectáculos.
El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) realizó en su día un estudio en el que cifraba el impacto anual del futuro recinto en unos diez millones de euros y la creación de más de 300 puestos de trabajo , tanto directos como indirectos.
![Infografía con los principales datos del Valencia Arena](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/04/28/datos-valencia-arena-klgD-U303126762802dIH-530x415@abc.jpg)