Política
Valencia albergará la proyección del documental de Jaume Roures que rebate al juez Llarena
La Generalitat de Cataluña abona la hipoteca del edificio escogido para emitir «20-S»
![Imagen de la sede Acció Cultural en Valencia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/10/26/documental-llarena-k5bE--1248x698@abc.jpg)
Acció Cultural del País Valencià (ACPV) proyecta este sábado en su sede de Valencia - cuya hipoteca abona la Generalitat de Cataluña - el documental «20-S», dirigido por Jaume Roures , que "pretende desmontar la versión del juez Llarena" sobre los actos que conllevaron el encarcelamiento de los activistas catalanes Jordi Cuixart y Jordi Sànchez.
Tras la proyección, a la que únicamente podrán acudir unas 150 personas mediante inscripción previa , se celebrará un debate donde participarán el guionista, Lluís Arcarazo, el cantante y exdiputado catalán Lluís Llach y el abogado de Carles Puigdemont, Jaime Alonso Cuevillas.
Acció Cultural colabora así en la cuarta edición del festival cinematográfico Cinema Ciutadà Compromés que organiza la Asociación Ciutadania i Comunicació (Acicom) y que anuncia otras proyecciones reivindicativas.
Entre ellas figura "Tigernut", en la que se denuncia una supuesta trama de corrupción y explotación en torno al cultivo de la chufa en África.
En opinión del secretario de Acció Cultural, Toni Gisbert , "20-S" "desmonta la intención del juez Llarena de montar una realidad que no existió", pues a su juicio "es evidente, al ver las imágenes, que no hubo violencia alguna, sino que al contrario, los Jordis hicieron un llamamiento a la calma pese a que la concentración que se dio frente a la Conselleria de Economia no fue convocada por ellos".
" La única violencia que hemos visto fue la del 1 de octubre y últimamente la protagonizada por algunos colectivos de extrema derecha", ha añadido Gisbert, quien además ha anunciado la intención de Acció Cultural de proyectar este documental en otras salas de València y del resto de la Comunitat.