Política

Valencia acoge una cabalgata republicana con mayor incidencia de coronavirus que en la de Reyes Magos

El Ayuntamiento de Joan Ribó llevó el desfile del día 5 a un recinto cerrado y ahora permite que las Magas Republicanas celebren un acto al aire libre

Imagen de las tres magas republicanas que serán recibidas por el alcalde Joan Ribó en el Ayuntamiento de Valencia SOCIETAT EL MICALET

David Maroto

La ciudad de Valencia celebra este domingo una nueva edición de la cabalgata de las Magas Republicanas , que en esta ocasión contará con un formato estático y un aforo de 600 personas distribuidas por la plaza del Ayuntamiento. El Gobierno municipal, liderado por Compromís en coalición con el PSPV-PSOE , ha autorizado la celebración del evento al aire libre tan solo dos semanas después de suspender el desfile de los Reyes Magos y trasladar su visita real a un recinto cerrado como la plaza de Toros.

La cabalgata, organizada por la Societat Coral el Micalet -que recibe una subvención anual de 25.000 euros por parte del Consistorio municipal-, será presidida por las Magas de Enero desde el balcón del Ayuntamiento, mientras que el alcalde Joan Ribó las recibirá previamente como ha ocurrido en ediciones anteriores, pese a las críticas de la oposición.

La celebración del desfile regresa al centro de Valencia dos años después tras suspender su edición de 2021 como consecuencia de la pandemia del coronavirus . No obstante, las Magas Republicanas vuelven a las calles de la capital del Turia en plena sexta ola de contagios, con una incidencia acumulada que supera los 2.177 positivos por cada cien mil habitantes, lo que supone un 21 por ciento más que cuando se celebró la llegada de los Reyes Magos al coso de la calle Xàtixa.

Asimismo, el pasado 21 de diciembre, cuando se anunció la cancelación del desfile de los Magos de Oriente, la incidencia no alcanzaba los 1.326 casos. Días atrás, el Ayuntamiento también anuló la tradicional carrera de San Silvestre, las campanadas de Nochevieja y la feria Expojove ante el incremento de los casos de Covid-19 en la ciudad.

Imagen de archivo del alcalde de Valencia, Joan Ribó, junto a las Magas Republicanas EFE

Hace diez días, el desfile de Gaspar, Melchor y Baltasar se celebró en la plaza de Toros de Valencia, con un aforo de 5.000 personas que consiguieron sus entradas a través de una página web habilitada por el Gobierno municipal. Dos semanas después, la llegada de las Magas Republicanas sí que tendrá lugar en el Ayuntamiento , aunque no recorrerá las calles del centro del 'Cap i Casal' como inicialmente estaba previsto.

El evento rememora la cabalgata celebrada en 1937 en la ciudad de Valencia en plena contienda de la Guerra Civil , a petición del presidente Francisco Largo Caballero en su deseo de eliminar la visita real de los Magos de Oriente por sus connotaciones religiosas y donde se llegó a exhibir una efigie de Stalin . En esta edición, la concejal de Espacio Público -el mismo departamento que autoriza la ocupación de la plaza-, Lucía Beamud , se convertirá en una de las Magas Republicanas, acompañada de Daniela Requena (periodista) y Sénia Mulayali (youtuber).

El Ayuntamiento de Valencia otorga el mismo rango al acto de las Magas de Enero que a otras fiestas tradicionales del calendario como la Semana Santa, la cabalgata de los Reyes Magos y el 9 d'Octubre. Incluso para esta edición, la Concejalía de Cultura Festiva ha cedido un total de 700 silla s para colocar al público a lo largo y ancho de la plaza del Consistorio municipal.

Ante esta situación, la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá , defendió el pasado viernes que las Magas de Enero no deben subir al balcón del edificio municipal, al tiempo que indicó que este acto no tiene tradición, sino que es «un capricho ideológico de Compromís» .

Catalá ha señalado que el alcalde de la ciudad, Joan Ribó «vetó» el «privilegio» de subir al balcón del Ayuntamiento a los Reyes Magos . Por ello, ha pedido al primer edil que no permita que «las magas republicanas» suban al balcón principal del Consistorio.

Por otro lado, los responsables del Micalet manifestaron que se durante el acto se extremarán las medidas de seguridad y sanitarias , pues todos los mayores de doce años deberán mostrar el pasaporte covid en la entrada del recinto delimitado por unas vallas, mientras que el uso de la mascarilla será obligatorio en todo momento. Tampoco se podrá fumar ni comer y las personas sin reserva de entrada adquirida en la página web de la asociación no podrán acceder a la plaza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación