Imagen tomada en el punto de vacunación masiva del Museo Príncipe Felipe de Valencia ABC

David Maroto

El vacunódromo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, ubicado en el Museo Príncipe Felipe, ha reabierto este lunes sus puertas con el objetivo de acelerar la inmunización frente al coronavirus de la población susceptible de recibir la tercera dosis.

Según han detallado fuentes de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, el objetivo pasa por inocular la inyección de refuerzo contra el Covid-19 a un total de 198.000 personas de entre 18 y 50 años de Valencia en un plazo de mes y medio.

[Listado de los últimos contagios y muertes por coronavirus por municipios en la Comunidad Valenciana]

El gerente del departamento de salud del Hospital Doctor Peset, Francisco Dolz, ha manifestado que la intención es mantener un ritmo elevando de « entre 7.000 y 8.000 pinchazos cada día hasta Fallas ». «Con esta reapertura pretendremos descongestionar los centros de salud y acelerar la vacunación porque la tercera dosis corta radicalmente a la variante ómicron », ha añadido.

Pese a que el vacunódromo ha abierto a las diez de la mañana, a partir del próximo martes estará en funcionamiento desde las 8.00 hasta las 20.30 horas con veinte puntos de vacunación, formados por 112 trabajadores de los departamentos de Doctor Peset, Clínico, General y La Fe, así como por miembros de la UME. En paralelo, este lunes también se ha puesto en marcha el punto de vacunación masiva en el hospital de campaña de Alicante .

Según ha señalado el gerente del departamento de salud Doctor Peset, en el vacunódromo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias tan solo se van a administrar terceras dosis a las personas citadas por SMS, ya que se va a inocular Moderna , de la que se inyecta la mitad del suelo en el pinchazo de refuerzo .

Asimismo ha destacado que durante el tiempo que se mantuvo abierto este punto de vacunación se distribuyeron un total de 641.429 dosis contra el Covid-19 . En esta ocasión, la rutina es diferente ya que los sanitarios se encuentran en una sala situada en la fachada del museo y no en el interior, puesto que el viernes se inaugura la Exposición del Ninot como uno de los primeros actos de las Fallas 2022 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación