Covid-19
La Comunidad Valenciana comenzará la desescalada y la vacunación sin cita previa el 7 de septiembre
En directo: Ximo Puig comparece para anunciar la desescalada de las restricciones por el coronavirus en Valencia
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana comenzará el próximo martes 7 de septiembre la vacunación del coronavirus sin cita previa , en un proceso que se mantendrá en los puntos de inmunización masiva hasta el mes de octubre.
Así lo ha anunciado este viernes la consellera de Sanidad, Ana Barceló , durante su comparecencia en la Diputación Permanente de las Cortes Valencianas para analizar la evolución de la pandemia y de la vacunación.
De esta forma, desde el 7 de septiembre será posible acudir a vacunarse contra el Covid-19 sin cita previa en cualquiera de los 133 puntos de vacunación masiva . Se trata del mismo día que se reiniciará la desescalada de las restricciones por el coronavirus.
Las nuevas medidas , en la que se prevé un «nuevo escenario de reapertura» aunque manteniendo la «prudencia», se acordarán el lunes 6 de septiembre en la Mesa Interdepartamental de gestión del Covid-19, antes de que finalicen las limitaciones actuales -en vigor hasta el 6 de septiembre a las 23:59 horas-.
«Este proceso de inmunización abierta se mantendrá hasta el mes de octubre . Desde ese momento, con la campaña de vacunación finalizada, pondremos el punto final a la inmunización en grandes espacios y la continuaremos en los centros de atención primaria », ha detallado la titular de Sanidad en su comparecencia.
En este contexto, ha pedido a las personas que no se han vacunado que acudan «cuanto antes a protegerse y a protegernos». La consellera ha precisado que un total de 52.154 personas han comunicado de forma explícita su rechazo a recibir la vacuna. «Volveré a insistir: quien no se haya vacunado aún, por favor, que se vacune», ha rogado Barceló.
Alta cobertura vacunal
Por otro lado, ha agradecido a la sociedad valenciana su implicación y al trabajo realizado por el personal sanitario en el plan de vacunación , que es «la esperanza que nos hace mirar hacia el futuro con algo más de optimismo».
A este respecto, Barceló ha resaltado que la autonomía ha alcanzado el 70 por ciento de la población mayor de 12 años (la que puede ser inmunizada hasta el momento) vacunada con pauta completa a mitad del mes de agosto, cuando el objetivo era conseguirlo el 9 de octubre.
Además, ha subrayado que esta semana la Comunidad Valenciana logrará «dos hitos»: «Hoy tendremos el 80 por ciento de los mayores de doce años con la pauta completa y más del 70 por ciento de la población total registrada por el INE cuenta la pauta completa», ha detallado.
«Esta cobertura vacunal está por encima de países como Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá, Noruega, Dinamarca, los Países Bajos, Bélgica o Italia», ha destacado la titular de Sanidad.
Alumnado vacunado
En cuanto al inicio del curso escolar , Barceló ha sostenido que todos los alumnos mayores de doce años arrancarán las clases -el miércoles 8 de septiembre- con al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras que cerca la mitad tendrán la pauta completa.
«A las dos semanas del inicio de las clases, estimamos que llegaremos al 80 por ciento de escolares totalmente protegidos. Será un curso seguro , que hemos ido planificando con la comunidad educativa de acuerdo con los protocolos desarrollados por los Ministerios», ha asegurado.
Noticias relacionadas