Covid-19
Vacunación del coronavirus en Valencia: previsión de citas por grupos de edad a partir de 50 años
Vacunación del coronavirus en Valencia: consulte aquí cuándo le citará la Generalitat según su grupo de edad
Vacunación del coronavirus en Valencia: nuevas fechas para personas de 70 a 74 años y de 55 a 59 años
Coronavirus Valencia hoy: toque de queda y nuevos horarios de la hostelería desde el 9 de mayo
El plan de vacunación del coronavirus es uno de los puntales de la Comunidad Valenciana para tratar de llegar al verano en una positiva situación epidemiológica que permita iniciar la recuperación económica y de las relaciones sociales.
Junto con la vacunación del Covid-19 , también son esenciales la prevención de las restricciones y el rastreo de los contagios para encapsular los brotes , según ha reiterado el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig .
El jefe del Consell ha pronosticado que la Comunidad Valenciana terminará el mes de mayo con todas las personas mayores de sesenta años con al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus . Asimismo, se ha mostrado confiado en que las de más de cincuenta años estarán vacunadas a finales de junio .
De esta forma, aumentaría el porcentaje de personas inmunizadas en la autonomía valenciana, lo que permitiría afrontar el verano «con la máxima normalidad posible» . En estos momentos, ya hay más de medio millón de personas que cuentan con la pauta completa de inmunización -un total de 523.323-.
Asimismo, actualmente en la Comunidad Valenciana se han administrado un total de 1.747.505 dosis de la vacuna contra el coronavirus .
Para la semana del 3 al 9 de mayo , la Conselleria de Sanidad tiene previsto administrar 324.190 dosis de las cuatro vacunas que ya están autorizadas en el mercado europeo - Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Janssen -.
La Conselleria de Sanidad ha habilitado un enlace en su página web en el que informa de la previsión de las citas de la vacunación del coronavirus por grupo de edad .
Vacunación completada. Si usted no ha sido vacunado puede contactar con su centro de atención primaria para solicitar la vacuna.
Vacunación completada. Si usted no ha sido vacunado puede contactar con su centro de atención primaria para solicitar la vacuna.
Vacunación en proceso. Recibirá una invitación para vacunarse, por SMS o llamada telefónica, en la próxima semana. Compruebe que sus datos de contacto en SIP son correctos en el siguiente enlace . Si los datos del SIP no están actualizados, puede modificarlos . Si no pudo acudir a su cita, recibirá una nueva invitación en la próxima semana.
Vacunación en proceso. Recibirá una invitación para vacunarse, por SMS o llamada telefónica, en la próxima semana. Compruebe que sus datos de contacto en SIP son correctos. Si no pudo acudir a su cita, recibirá una nueva invitación en la próxima semana.
Vacunación en proceso. Recibirá una invitación para vacunarse, por SMS o llamada telefónica, en la próxima semana. Compruebe que sus datos de contacto en SIP son correctos. Si no pudo acudir a su cita, recibirá una nueva invitación en la próxima semana.
De esta forma, 112.050 valencianos recibirán en los próximos siete días la segunda dosis que les permitirá completar su vacunación; mientras que otros 13.000 alcanzarán el grado óptimo de inmunización con la vacuna unidosis de Janssen.
Según la información proporcionada por el Ministerio de Sanidad a fecha del 3 de mayo, la Comunidad Valenciana es una de las autonomías que ha inyectado un mayor número de dosis en relación a las recibidas. En concreto, ha administrado un 99 por ciento de las vacunas que han llegado a la autonomía.
En este contexto, el Gobierno ha entregado hasta el momento un total de 1.716.860 dosis contra el coronavirus , que se reparten en 1.136.260 de Pfizer, 151.600 de Moderna, 400.000 de AstraZeneca y 29.000 de Janssen.