Covid-19
Vacunación del coronavirus en Valencia: previsión de citas por grupos de edad para las próximas semanas
La Conselleria de Sanidad adelanta una semana la inmunización de las personas de entre 40 y 49 años
Vacunación en España | Datos y porcentajes
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana ya ha superado los tres millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus administradas. En concreto, en la autonomía se han inoculado 3.032.762 dosis de la vacuna contra el Covid-19 .
De esta forma, ya hay 2.051.142 personas que cuentan con una dosis de la vacuna en la Comunidad Valenciana ; mientras que 1.067.153 personas ya tienen la pauta completa de inmunización .
Asimismo, según las cifras del Ministerio de Sanidad a fecha del 7 de junio, la autonomía ha administrado un 88,2 por ciento de las dosis entregadas por el Gobierno, que ascienden a 3.378.390. De ellas, 2.164.690 corresponden a Pfizer ; 305.500 son de Moderna ; hay 772.600 de AstraZeneca y han llegado 135.600 vacunas de Janssen .
Esta es la previsión de las citas de vacunación del coronavirus según la franja etaria en la Comunidad Valenciana:
Vacunación general completada. Las personas de esta franja etaria que no hayan sido vacunadas con ninguna dosis, pueden contactar con su centro de atención primaria para solicitar la vacuna.
Citación masiva completada. Si está dentro de este grupo de edad y no ha sido vacunado con ninguna dosis, puede contactar con su centro de atención primaria para solicitar la vacuna.
Citación masiva completada. Si usted no ha sido vacunado con ninguna dosis, puede contactar con su centro de atención primaria para solicitar la vacuna.
Citación masiva completada. Si no recibido ninguna dosis de la vacuna, puede contactar con su centro de atención primaria para solicitarla.
Citación masiva completada. Las personas de este grupo de edad que no hayan sido vacunadas con ninguna dosis pueden contactar con su centro de atención primaria para solicitar el suero contra el coronavirus.
Citación masiva en proceso. Si se encuentra en este grupo de edad, recibirá una invitación para vacunarse por SMS o mediante una llamada telefónica durante las próximas semanas. Las personas de esta franja etaria deben comprobar que sus datos de contacto en el SIP son correctos y, en caso de que no lo fueran, actualizarlos . Es posible cambiar la información de contacto en este enlace . Si no pudo acudir a su cita, recibirá una nueva invitación en las semanas siguientes.
Citación masiva en proceso. La vacunación de este grupo de edad se ha adelantado una semana , por lo que si está en esta franja, recibirá una invitación para vacunarse por SMS o llamada telefónica durante las próximas semanas. Debe comprobar que sus datos de contacto en el SIP son correctos y, en caso de que no lo fueran, debe actualizarlos . Si no le fue posible acudir a su cita, recibirá una nueva invitación posteriormente.
Citación en proceso. Este grupo recibirá una llamada telefónica o SMS desde el servicio de medicina preventiva del departamento donde reside en la próxima semana para concertar su cita. Si pertenece a este grupo, debe comprobar que los datos de contacto en el SIP son correctos.
Según la estrategia de vacunación en España, entran en este grupo los afectados por trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en los últimos dos años o independientemente del tiempo si cumple determinadas condiciones; por trasplante de órgano sólido y en lista de espera para trasplante de órgano sólido; por tratamiento sustitutivo renal (hemodiálisis y diálisis peritoneal); por enfermedad oncohematológica en los últimos cinco años o independientemente del tiempo desde el diagnóstico si cumple determinadas condiciones; por cáncer de órgano sólido; por inmunodeficiencias primarias; por infección con VIH y con < cel/ml; por Síndrome de Down con cuarenta o más años (nacidos en 1981 o antes); o por fibrosis quística.