Imagen de archivo de la vacunación del coronavirus en Valencia MIKEL PONCE

D. V.

La Comunidad Valenciana continuará esta semana con la estrategia de vacunación del coronavirus para tratar de iniciar la recuperación social y económica en verano. Por ello, entre el 24 y el 30 de mayo los equipos de vacunación Covid-19 de la Conselleria de Sanidad administrarán 247.146 dosis de las vacunas.

En concreto, las dosis de Pfizer se van a emplear para poner la segunda dosis de la vacuna a más de 83.000 personas, principalmente del grupo de mayores de 70 años . Asimismo, se destinan más de 82.000 dosis de esta farmacéutica para primeras dosis del grupo de población de edad comprendida entre los 51 y 59 años .

Por último, 8.000 dosis de Pfizer van destinadas a personas mayores de 66 años pendientes de recibir la vacuna y más de 2.000 dosis destinadas a colectivos pendientes menores de 60 años .

La Comunidad Valenciana ya ha recibido el cincuenta por ciento de las dosis previstas de Pfizer para esta semana y el miércoles llegarán el resto de dosis.

A este respecto, este lunes la Delegación del Gobierno en la autonomía ha informado de que, a partir de esta semana, los envíos de Pfizer se recibirán en el aeropuerto de Manises todos los lunes y miércoles . Esta decisión parte de la farmacéutica con el objetivo de «evitar incidentes en el transporte aéreo, pues a partir de un número de kilos, el hielo seco no puede transportarse en un único avión y el aumento del número de bandejas que va a producirse con destino a la Comunidad Valenciana obliga a desdoblar el pedido».

Esta semana está prevista la llegada de 181.350 vacunas de Pfizer a la autonomía -90.090 primer vuelo y 91.260 en el segundo- y se está realizando una prueba piloto de lo que será ya la dinámica habitual del mes de junio.

Por otro lado, en el plan de vacunación para la semana del 24 al 30 de mayo también se incluyen dosis de Moderna . La mayoría de inyecciones de esta farmacéutica, cerca de 36.000, se van a emplear para primeras dosis de personas comprendidas entre 51 y 59 años . Además, cerca de 6.400 dosis se destinan a personas en condiciones de alto riesgo .

Por otro lado, durante esta semana se vacunará con Janssen a más de 15.600 personas de edades entre 51 y 59 años . Por último, se van a administrar 10.000 dosis de AstraZeneca a personas entre 60 y 65 años .

El resto, hasta completar las más de 247.000 dosis de vacunas del coronavirus previstas para esta semana, se administrarán a otros colectivos en cantidades más pequeñas, como personas de instituciones penitenciarias, usuarios de viviendas tuteladas o personas en condiciones de alto riesgo, entre otras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación