Covid-19

Vacunación del coronavirus en Valencia por grupos de edad para la semana del 23 al 29 de agosto

La Conselleria de Sanidad prevé inocular más de 467.000 dosis contra el Covid-19 la última semana del mes

Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Valencia mantiene el riesgo extremo de propagación del coronavirus a diez días de las Fallas

Imagen de archivo de la vacunación por el coronavirus en Valencia ROBER SOLSONA

D. V.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha previsto administrar la semana del 23 al 29 de agosto un total de 467.767 dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Comunidad Valenciana.

La mayor parte de las dosis -un total de 341.217- se destinará a la recaptación de personas pendientes de ser inoculadas, porque se les ha citado pero no han acudido por cualquier motivo a su cita.

Además, también se administrará la vacuna a aquellas personas que en su día especificaron las semanas que no estaban disponibles para acudir a su cita de vacunación por estar de vacaciones , así como a las que que han a ctualizado sus datos con posterioridad al día que iban a ser citados según su grupo de edad.

El resto de las vacunas contra el Covid-19 hasta completar las más de 467.000 son segundas dosis de población de los grupos etarios de 30 a 39 años y de 20 a 29 años -personas nacidas entre los años 1982 y 2001-.

«Estamos intentando repescar a todas aquellas personas que no acudieron a su cita desde el inicio de la vacunación por cualquier motivo. Lo que nos interesa en estos momentos es facilitar a estas personas al máximo su cita para que puedan ser vacunadas», ha resaltado la consellera de Sanidad, Ana Barceló .

Además, ha recordado que también se citará a las personas que han cumplimentado el calendario para vacunarse en las próximas semanas tras estar de vacaciones y quienes no tenían los datos de contacto actualizados.

« Queremos que estén todos », ha subrayado Barceló, quien ha añadido que «es muy importante porque es la única esperanza que tenemos, porque no hay otro medicamento, otro fármaco que no sea la vacuna, para proteger al resto de ciudadanos y, fundamentalmente, a uno mismo».

Por último, Ana Barceló, ha mostrado su satisfacción por haber superado ya la vacunación del setenta por ciento de la población diana de la Comunidad Valenciana con pauta completa, que ha calificado como «el logro de todo un equipo -de vacunación y de planificación- y sobre todo de la responsabilidad de la ciudadanía, que ha ido a vacunarse».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación