Imagen de vacunas del coronavirus en Valencia MIKEL PONCE

D. V.

La Comunidad Valenciana continúa centrando sus esfuerzos en la estrategia de vacunación contra el coronavirus y ha vuelto a adelantar las previsiones para tratar de frenar el incremento de contagios entre los jóvenes.

Así, en el periodo del 12 al 18 de julio, la Conselleria de Sanidad proseguirá administrando vacunas, en concreto espera inocular un total de 295.298 dosis . De ellas, gran parte -cuatro de cada diez- irán destinadas al grupo de edad de personas entre 30 y 39 años.

En este contexto, la consellera de Sanidad, Ana Barceló , ha destacado que la estrategia de vacunación ha priorizado a las personas de más edad «porque tienen más riesgo de hospitalización y de ingresar en la UCI, pero nadie es inmune, y los contagios entre las personas jóvenes están aumentando », ha advertido.

«La incidencia en la juventud es muy superior a la media de la población general y, aunque los jóvenes suelen pasar la enfermedad con síntomas menos graves, vamos a ir extendiendo la vac unación hacia las personas más jóvenes», ha apuntado.

En la misma línea, ha subrayado que «todavía nos queda mucho por saber de este virus que es capaz de no causar síntomas en quienes lo padecen, pero sí secuelas de larga d uración ». «Las personas jóvenes han mostrado una gran solidaridad y responsabilidad protegiendo a sus abuelos y a sus padres y, ahora, deben mirar también por ellas y continuar con el compromiso que han demostrado en todos estos meses que llevamos de pandemia», ha indicado.

Estas son las vacunas que se inocularán en la semana del 12 al 18 de julio en la Comunidad Valenciana:

En este sentido, esta semana está previsto inocular 174.193 dosis de la vacuna de Pfizer , la mayor parte de ellas a personas de 30 a 39 años , tanto para primeras como para segundas dosis.

El resto de vacunas de Pfizer se utilizará para segundas dosis, nuevas incorporaciones, personas que no pudieron ser vacunadas antes porque, por ejemplo, tenían activa una infección por coronavirus o pacientes con condiciones de salud de muy alto riesgo.

En la misma línea, hay prevista una partida de la farmacéutica Pfizer para completar la pauta de vacunación de personas menores de 60 años que recibieron una primera dosis de AstraZeneca .

De Moderna , la Conselleria de Sanidad tiene previsto administrar 49.516 dosis. El grueso de vacunas irá destinado a primeras dosis de personas de 39-30 años. También se han reservado vacunas para que las empresas privadas vacunen a sus plantillas.

Por otra parte, de Janssen se administrarán dosis principalmente para la recaptación de personas que no recibieron su vacuna por cualquier motivo y su cohorte ya ha sido cerrada.

Finalmente, la vacuna de AstraZeneca se utilizará sobre todo para completar la pauta de personas mayores de 60 años ya inoculadas con esta vacuna . En total, se inocularán 70.264 dosis.

La citación para la vacunación se realiza en todos los casos mediante llamada de teléfono y/o a través de un mensaje al móvil donde se indica fecha, hora y lugar de la vacunación. Si los datos no están actualizados, consulte aquí cómo modificarlos.

Además, la cita recibida en el móvil también se puede recuperar o consultar a través de la aplicación GVA +Salut o en la web de la Conselleria .

Si aún así persiste cualquier tipo de duda, la ciudadanía puede llamar al teléfono 900 300 555, donde el personal formado al respecto, atenderá y responderá cualquier cuestión relacionada con el proceso de vacunación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación