Covid-19

Vacunación del coronavirus en Valencia: fechas para los jóvenes de veinte a treinta años

La Generalitat descarta cambiar sus planes pese a los últimos brotes pero Puig contempla la posibilidad de acortar plazos

Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana

Imagen de unas dosis de la vacuna de Moderna JUAN CARLOS SOLER

D. V.

Los planes sobre la vacunación no cambian pese a la oleada de casos de coronavirus entre la población juvenil, La consellera de Sanidad y Salud Pública, Ana Barceló , ha afirmado este jueves que la Generalitat Valenciana mantiene la segunda semana de agosto como fecha para comenzar la vacunación de los jóvenes entre los 30 y los 20 años , con lo que se descarta adelantar la fecha para inmunizar a las personas de entre los 16 y 30 años, pese a los últimos datos de contagios en la Comunidad Valenciana.

El segmento más joven de la población acapara a día de hoy el grueso de los nuevos casos de Covid-19 , pero el repunte de positivos de la incidencia acumulada no se ha trasladado a una mayor presión asistencial.

Con un punto mayor de optimismo, el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig , ha expresado su deseo de que los jóvenes de entre 30 y 20 años comiencen a vacunarse "a final de julio o principios de agosto", ya que durante este mes, será la franja de 30 a 39 años la que reciba sus dosis contra el coronavirus.

En ese sentido, el presidente autonómico ha incidido en que la Comunitat Valenciana tiene "una estrategia clara desde el primer día": "La vacunación va por edades" . Pese a ello, ha admitido que "cuando hay un sector de edad que está protegido, el virus va avanzando hacia otros que son más vulnerables", como ocurre en estos momentos con los jóvenes.

[Cómo cambiar la cita de la vacunación del coronavirus por las vacaciones en la Comunidad Valenciana]

Puig ha alertado de que en este mes se prevé una disminución de las aportaciones de Pfizer , aunque habrá más de Moderna . "Esto es una operación logística complicada porque además AstraZeneca solo se utiliza ya a partir de ahora entre sesenta", ha indicado. De hecho, ha recordado que "en diez días aproximadamente estarán prácticamente todos vacunados los desplazamientos de población".

No obstante, según Ximo Puig , "con todas estas complicaciones que hay, la vacunación avanza bien". "Lo que se trata es de combinar prevención y vacunación, y ahora es muy importante que los jóvenes, que son los que son más vulnerables, tenga la mayor cautela posible", ha agregado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación