Covid-19
Vacunación del coronavirus en Valencia del 16 al 22 de agosto: últimas citas para los mayores de 12 años
Sanidad terminará esta semana la convocatoria a toda la población vacunable de la Comunidad Valenciana
Guía de restricciones en la Comunidad Valenciana desde el 17 de agosto hasta el 6 de septiembre
Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana citará esta semana a todas las personas que quedan por vacunar contra el coronavirus , excepto a aquellas que hayan bloqueado el periodo por encontrarse de vacaciones, coincidiendo con la administración de la primera dosis a los menores de entre 12 y 16 años , la franja de edad con mayor incidencia acumulada y la última en el proceso de inmunización.
No obstante, todavía quedarán alrededor de 80.000 personas que no han sido citadas al no disponer de teléfono móvil, por lo que la Conselleria de Sanidad no se ha podido comunicar con ellas a través de SMS. En estos casos, serán los equipos de Atención Primaria quienes contactarán con estas personas a través de teléfono fijo .
Más de tres millones de personas ya cuentan con la pauta completa en la región, casi el 70% de la población vacunable, y más del 80% tiene al menos una dosis. Los dos objetivos del Consell pasan por conseguir que para la segunda semana de septiembre cerca del 80% de la población a vacunar tenga la pauta completa y para el 9 de octubre se haya alcanzado la inmunización total de la Comunidad Valenciana.
Durante las próximas tres semanas se inocularán 1,3 millones de dosis, medio millón -500.665- a partir de este lunes fruto de la compensación del Ministerio de Sanidad, por lo que será la segunda semana con más dosis desde el inicio de la campaña en diciembre, según ha detallado el departamento que dirige Ana Barceló.
El 58% de ellas -291.989- se destinarán a primeras dosis de personas de entre 19 y 12 años -nacidos entre 2002 y 2009-, mientras que otras 94.100 vacunas serán para segundas dosis de personas de entre 39 y 20 años. Paralelamente, se inyectarán 1.300 dosis para segundas inoculaciones de personas mayores de 60 años y 360 monodosis de Janssen para viajeros internacionales.
No obstante, en los centros de vacunación donde estos grupos etarios son más reducidos y el proceso está más avanzado, ya se ha vacunado también a personas de 15-14 años. En todo caso, a partir de esta semana la vacunación se generalizará hasta los 12 años . Se hace así en virtud del calendario acordado con Educación para que el alumnado inicie el curso escolar con al menos una dosis de la vacuna administrada.
Sanidad recuerda que los adolescentes y jóvenes son citados a través de una llamada o de un SMS al teléfono de contacto que tienen puesto en el SIP, normalmente el móvil del padre, la madre o el tutor, y deben acudir a su centro de vacunación el día y a la hora indicados.
Por el contrario, si no han cumplido los 16 años tienen dos opciones. Por un lado, ir con sus padres o tutores o, por otro, acudir solos, aunque con la autorización para vacunarse firmada que les llegará junto a la cita y que también se pueden descargar en la web de Sanidad. Las personas de 16 años o más pueden vacunarse sin acompañante.
Pfizer
Por laboratorios, el grueso de vacunas de esta semana, un total de 404.838 dosis, vuelve a ser de Pfizer . De ellas, 234.487 dosis se van a destinar a personas de las franjas etarias comprendidas entre los 19 y los 12 años.
El resto de viales de Pfizer (170.351 dosis) se emplearán para quienes no pudieron vacunarse en su día por tener una infección activa, para nuevos ingresos en residencias sociosanitarias, profesionales que se incorporan este verano al sistema sanitario, así como para segundas dosis, sobre todo del grupo de edad de 39 a 20 años, y para la repesca de personas que están pendientes de inmunización pese a pertenecer a cohortes ya cerradas.
Moderna
Por otro lado, se van a inocular 94.100 dosis de la vacuna de Moderna , casi todas (57.502 dosis) a personas con edades comprendidas entre los 19 y los 12 años. Otras 34.144 dosis serán para personas nacidas entre 1982 y 2001 (39 a 20 años). El resto será para profesionales que se incorporan al sistema sanitario, repescas y para empresas que han asumido el proceso de vacunación de sus empleados.
AstraZeneca y Janssen
Con las 1.367 dosis de AstraZeneca de esta semana se continuará vacunando a mayores de 60 años que tienen pendiente la segunda dosis y a quienes, por las circunstancias que sean, tienen entre 60 y 65 años pero no se han vacunado. Finalmente, de Janssen se van a inocular 360, principalmente a quienes deben realizar viajes internacionales.