Covid-19

Vacuna Covid-19: así se implantará la vacunación del coronavirus en Valencia

La Generalitat espera que 200.000 personas reciban la dosis durante el primer trimestre del año que viene

Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Vacuna del coronavirus: ¿habrá multas para quien no se la ponga?

Imagen de archivo de personal sanitario poniendo una vacuna EP

D. V.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha anunciado que unas 200.000 personas podrán recibir la vacuna del coronavirus en la Comunidad Valenciana en el primer trimestre de 2021, de acuerdo con las estimaciones de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública .

[Medidas Navidad en Valencia: guía con las restricciones por el coronavirus para las fiestas]

El presidente ha mantenido una reunión de trabajo en el Palau de la Generalitat con la consellera de Sanidad Universal, Ana Barceló , y con miembros de la comisión de vacunación de la Comunidad Valenciana frente al coronavirus , que se ha constituido este miércoles.

[La Generalitat prevé flexibilizar las restricciones que propone el Gobierno para Navidad]

Ximo Puig ha avanzado que se están ultimando todos los procedimientos para que la Conselleria de Sanidad comience la vacunación «lo antes posible», en cuanto se disponga de las vacunas del Covid-19 , dado que se cuenta con la logística necesaria para ello gracias a la labor que se viene realizando «desde hace mucho tiempo».

El presidente ha explicado que, según las previsiones que manejan, comenzarán a recibir las primeras dosis de la vacuna del coronavirus en enero y esperan llegar a las 400.000 dosis recibidas durante el primer trimestre de 2021, de forma que, para entonces, ya se podría haber vacunado a unas 200.000 personas en la Comunidad Valenciana.

Imagen de la reunión sobre la estrategia con la vacuna del Covid-19 en la Comunidad Valenciana ABC

Esta primera remesa está relacionada con los compromisos de entrega que la compañía Pfizer tiene con España, y pertenece a la partida que corresponde a la Comunidad Valenciana. Se trata de una vacuna que consta de dos dosis por persona.

[Oltra aboga porque las medidas en Navidad no sean uniformes «pero sí coherentes»]

Al margen de esta primera entrega, pueden llegar más dosis de vacuna del Covid-19 en función de los acuerdos de suministro con otras compañías farmacéuticas, tal y como ha explicado el presidente.

Ximo Puig ha subrayado que la vacunación comenzará con los grupos prioritarios : personas que viven en residencias, personal que trabaja en estos mismo centros, así como personal sanitario y sociosanitario y personas vulnerables.

Junto al presidente han asistido a la reunión la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló ; la secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público, Isaura Navarro ; la directora general de Asistencia Sanitaria, María Amparo García Layunta ; la directora general de Salud Pública, Ofelia Gimeno ; el director general de Farmacia, José Manuel Ventura , y el jefe del Servicio de Promoción de la Salud de la Conselleria, José Lluch .

[Toque de queda y restricciones para las cenas familiares en Navidad por el coronavirus]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación