Covid-19

Vacuna del coronavirus: la Comunidad Valenciana está «preparada» para empezar la inmunización

Ximo Puig asegura que la Generalitat tiene lista la estructura necesaria para distribuir las dosis que vengan de Europa a finales de mes

En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana

Medidas y restricciones Navidad Valencia en directo: la Generalitat limita los encuentros y los viajes familiares

Recreación de la vacuna contra el coronavirus DE SAN BERNARDO

D.V.

La Comunidad Valenciana tiene «preparada toda la estructura» sanitaria para comenzar a vacunar en cuanto lleguen las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus, que se empezará a administrar entre el 27 y el 29 de diciembre en toda Europa.

Así lo ha asegurado este jueves el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , en Ibi (Alicante), donde ha visitado el Museo del Juguete en una jornada dedicada en Xixona, Ibi y Onil a arropar a los sectores productivos alicantinos del turrón y juguete.

Medidas y restricciones Navidad Valencia en directo: la Generalitat limita los encuentros y los viajes familiares

Puig ha sostenido que el territorio valenciano cuenta con una red de Salud Pública preparada desde hace años para las vacunaciones , y ha puesto como ejemplo que en los últimos meses se han vacunado 1,2 millones de habitantes de la gripe, 500.000 más que en 2019.

«Tenemos preparada toda la estructura para que cuando tengamos las vacunas se comiencen a administrar», ha señalado al ser preguntado por la intención anunciada por Bruselas de comenzar las vacunaciones antes de que termine el actual diciembre.

Los residentes en centros de mayores , el personal sociosanitario y médico y las personas de máxima vulnerabilidad serán los primeros segmentos de población que recibirán las dosis, ha puesto de manifiesto el jefe del Consell.

En todo caso y pese a «esa buena noticia» que llega de Europa, Puig ha recordado que es preciso un periodo de tiempo entre las dos dosis de la vacuna para que surtan efecto, por lo que la inmunización efectiva va a tardar.

«No podemos relajarnos en absoluto porque el inicio del proceso de vacunación no quiere decir que nos podamos relajar. Comenzamos el fin de la pandemia pero seguimos estando y cualquier relajación», ha subrayado, «sería absolutamente contraproducente».

Según Puig, «muchas personas lo pasarán mal si no se hacen bien las cosas», por lo que ha advertido de que conseguir la inmunización de la inmensa mayoría de la población «va a ser cuestión de muchos meses» a partir del inicio del proceso de vacunación.

El presidente valenciano ha comentado que las vacunas comenzarán a ponerse «a la vez» en toda Europa y, por lo tanto, en todas las comunidades autónomas.

«Debe ser así» porque no es una cuestión «para competir o de carreras absurdas» , ha alertado antes de repetir la idea de que la Comunidad Valenciana está preparada para distribuir las vacunas «rápidamente y con seguridad» para proteger a las personas más vulnerables.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación