Héctor González - CAMPO A TRAVÉS
Qué hay de UPYD y del resto
«Avant ha recurrido -previo respaldo de los votantes en primarias- a referentes culturales de su ámbito»
También optarán a tener diputados y senadores que representen a la Comunidad Valenciana en las Cortes Generales. El hecho de que las encuestas les nieguen cualquier atisbo de representación no les arredra. Me refiero a los partidos que no aparecen en sondeos o encuestas. Son muchos y variados. El más significativo por su historia y reciente pujanza resulta, sin duda, UPyD, que en 2011 logró escaño al Congreso por Valencia.
La formación que coordina Alicia Andújar a nivel autonómico ha cuadrado una candidatura provincial guiada por dos colegas de abogacía, Beatriz Rabasa y Alicia Bayarri , que ocupan, respectivamente, el segundo y el tercer puesto por Valencia. El número cuatro corresponde a su líder por Paterna, Javier Arias . A partir de ahí emergen referentes locales, como Fernando Gómez (Gandia), Mari-Luz García (Alfafar), Vidal Ortega (San Antonio de Benagéber), el director de orquesta Javier Bezares (Quart de Poblet), el profesor Pascual Muñoz (Picanya) o Vicente Ramada , de Valencia ciudad.
Y para el Senado, otro abogado, José Luis Chorro , como cartel. Ya ocupó el segundo lugar en las municipales como aspirante a concejal de Valencia tras Eduardo Gómez . Ahora va de número uno. El resto del trío lo conforman una godellense ( Ana Fernández ) y un médico jubilado con predicamento en Gandia ( Eduardo Mackuy ). No obstante, el papel más relevante, aunque quede opacado, lo asume el joven Fran Raga , coordinador regional de campaña. También graduado en Derecho y cursando máster de abogacía.
Más partidos. Avant ha recurrido -previo respaldo de los votantes en primarias- a referentes culturales de su ámbito. Por ejemplo, el nuevo presidente del Grup d´Accio Valencianista (GAV), Vicente Beltrán , va de número dos al Congreso, tras la ubicua Amparo Blay y seguido de Vicente Bellvís , otro histórico del valencianismo político. Som Valencians concluye este sábado sus primarias. Entre los aspirantes a configurar su elenco, casi todos los muñidores del proyecto, desde Jaume Hurtado a Rafa Medina, Inma Silvestre, Amparo Aparisi, Joan Culla, María Avila o Salva Gallur . Y la coalición en Positiu ha unido a Units per València y Poble Democràtic con los partidos locales Gent de Benifayó e Independents de Montroy, más Gent en Positiu.