Empresas
Unos hosteleros de Alicante condonan 68.000 euros de deuda pública con la Ley de Segunda Oportunidad
Los dos emprendedores se quedaron sin socio y cuando el negocio se hundió pudieron recurrir a la nueva fórmula legal
«Abrieron un negocio de hostelería . Todo iba bien hasta que el socio les dejó y no se hizo cargo de nada. Para hacer frente a la situación, tuvieron que pedir préstamos y tirar de tarjeta ». Es el relato de cómo dos emprendedores de Petrer (Alicante) acabaron en un callejón sin salida para su negocio y ahora han conseguido condonar una deuda de 68.913 euros gracias a la Ley de Segunda Oportunidad.
Les ha gestionado este recurso nuevo el despacho de abogados Repara tu Deuda , donde aseguran que son quienes más han tramitado desde su puesta en marcha en 2015. Acerca de este caso alicantino, recuerdan que «finalmente, la situación se volvió insostenible ya que no encontraron una salida satisfactoria».
El Juzgado de lo Mercantil nº1 de Alicante ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando a N.S. y S.A de esta deuda.
Los exonerados tenían deuda pública. De la cantidad total cancelada, 4.175 euros corresponden a deuda con la Agencia Tributaria y con la Seguridad Social. Además, se ha aprobado un plan de pagos a 24 meses para abonar los 4.195 euros no exonerados correspondientes a deudas con la Agencia Tributaria, la Seguridad Social y con la Diputación de Valencia.
La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015, pero no contemplaba la cancelación de la deuda pública, solamente la privada, según este bufete. Sin embargo, «esta una de las sentencias que cumple con el espíritu de segunda oportunidad que tiene esta legislación para ayudar a las personas a empezar desde cero de la forma más ecuánime posible».
Muchos casos en España
Cada vez más particulares y autónomos acuden a la Ley de la Segunda Oportunidad, una herramienta legal cada vez más conocida. En el caso de Repara tu Deuda, han superado los 60 millones de euros de deuda exonerados a sus clientes.
En la actualidad, ttodas las comunidades autónomas están inmersas en el proceso para acogerse a la norma y que se permita a los afectados empezar de nuevo. «Hemos realizado grandes esfuerzos para acercar la Ley de la Segunda Oportunidad a toda la ciudadanía para que sea conocida entre todos los posibles beneficiarios y hemos sido los embajadores de la norma desde nuestros inicios en Cataluña", explican estos abogados.
Permite cancelar las deudas de particulares y autónomos que estén en situación de sobreendeudamiento , demostrando, por ejemplo, que han actuado de buena fe y que la deuda no supera los cinco millones de euros.