La Universitat de Valencia destituye al director de Política Lingüística por «comentarios machistas» en redes sociales
La rectora Mavi Mestre ha confirmado el cese «inmediato» de Ferran Suay tras sus mensajes «inaceptables» publicados en Twitter
La rectora de la Universitat de Valencia , Mavi Mestre, ha cesado este jueves con «carácter inmediato» a Ferran Suay como director del Servicio de Lenguas y Política Lingüística de la UV, tras sus comentarios «inaceptables y machistas» publicados en sus redes sociales.
Mestre, que ha calificado así estas manifestaciones en un comunicado, al que ha tenido acceso Europa Press, ha defendido que este comportamiento «no debe producirse en una universidad pública y democrática como la nuestra, que apuesta por la igualdad ». Suay ejercía hasta este jueves la dirección del Servicio de Lenguas y Política Lingüística de la Universitat de Valencia.
Tras conocer los contenidos publicados por Suay, la rectora ha señalado que este «comportamiento machista» es «totalmente inaceptable no sólo en el gobierno universitario, sino que no debe producirse en una u niversidad pública y democrática como la nuestra, que desarrolla una gran apuesta por la igualdad de las personas».
La entidad académica ha resaltado que durante el mandato de Mestre se ha producido un « importante avance » en las políticas de igualdad, así como en «la coordinación con la Generalitat para el desarrollo de acciones que favorezcan la igualdad, la diversidad y la protección de las mujeres».
Ferran Suay Lerma, profesor titular del Departamento de Psicobiología de la Universitat de Valencia, fue nombrado director del Servei de Llengües i Política Lingüística tras la reelección de la rectora de la Universitat de Valencia, Maria Vicenta Mestre , el pasado mes de marzo.
Su nombramiento, en el marco de «la renovación de diferentes niveles directivos» de la Universitat de Valencia, se produjo en base a su «dilatada trayectoria como defensor del valenciano y la diversidad lingüística , su participación en asociaciones internacionales y de defensa de la lengua y cultura valencianas, así como su actividad investigadora en este ámbito», señala la entidad académica.