Sanidad
Las universidades privadas argumentan que el sistema sanitario permite las prácticas de sus alumnos
La UCV denuncia las interpretaciones «ideologizadas» del Consell al vetar a los estudiantes en hospitales públicos
«La capacidad del sistema sanitario valenciano permite las prácticas de todos los alumnos de Ciencias de la Salud en los hospitales y centros que lo conforman». Se trata de una de las conclusiones principales de un informe elaborado por la Universidad Católica de Valencia con motivo del anuncio por parte del Consell de vetar a los estudiantes de los centros privados a la hora de realizar prácticas en hospitales públicos.
La UCV denuncia las interpretaciones «ideologizadas» por parte de algunos líderes políticos y estudiantes en las que se afirma que los alumnos de esta universidad impiden que compañeros de la pública puedan llevar a cabo con normalidad sus prácticas.
Para ello, aportan varios datos como que en la red de hospitales del sistema público, sólo en la provincia de Valencia, actualmente existen 5.128 camas para pacientes en Hospitales. También que en el grado de Medicina, las prácticas de las Universidades Públicas suponen el 56.4% de la capacidad formativa que tiene el Sistema Sanitario Público. En el caso del grado de Enfermería, representan sólo el 28% de la capacidad del sistema sanitario público de la provincia.
Según las cifras de este informe, el número de alumnos en prácticas en la Universidad de Valencia en el grado de Medicina es de 320 (un 63,3%) y en el de Enfermería son 260 (un 28%). En el caso de la Universidad Cardenal Herrera CEU , son 50 (un 10,2%) en Medicina y 100 (un 10,7%) en Enfermería. Mientras, en la Católica hay 120 (un 24,5%) en Medicina y 420 (un 45,2%) en Enfermería. En el caso de la Universidad Europea , sólo tiene este último grado y tiene a 150 estudiantes en prácticas (un 16,1%).
En el caso específico del CEU, sus actuales 50 alumnos de 3º de Medicina en Valencia hacen varios rotatorios por hospitales , en servicios de Cardiología, Neumología, Neurología y Radiología, y en centros de salud de atención primaria en ese curso en concreto. Según esta distribución, el 46% de esas prácticas rotatorias las han realizado este año en servicios de hospitales públicos , como el Arnau, y el 54% restantes en hospitales no públicos (32% de concesión administrativa, como el Hospital de Manises; y 22% en hospitales privados, como el de NISA). En el caso de las de atención primaria, en la asignatura de Patología General, todas se hacen en centros de salud, que son públicos.
Para la UCV, la Generalitat vertebra su discurso político desde la marginación a las universidades privadas , lo que supone, en su opinión, un «deterioro del capital humano, un empobrecimiento del capital social y un debilitamiento del Estado de Bienestar al generar familias de segunda clase».
Además, aseguran que sus estudiantes siempre han realizado las prácticas en hospitales públicos bajo el amparo de un convenio marco y los específicos pertinentes.
Noticias relacionadas