Formación

La Universidad de Valencia es la que más Erasmus recibe en Europa y la CE duplica los fondos

El campus recibió en el último curso 2.401 estudiantes y también es el segundo centro que más universitarios españoles envió a Europa

Campus de la Universidad de Valencia ROBER SOLSONA

J. L. Fernández

La Universidad de Valencia es la que más estudiantes Erasmus recibe de toda Europa y España el país preferido como destino, según los últimos datos oficiales, difundidos este miércoles por Jochen Müller , director de la Representación de la Comisión Europea. Este programa, además, casi va a duplicar sus fondos en el plan plurianual vigente.

Concebido para apoyar la formación, educación, juventud y el deporte en Europa, el Erasmus+ ha contado en el periodo 2014-2020 con un presupuesto de 14.700 millones de euros, mientras que entre 2021 y 2027 tendrá más de 26.000 millones.

En un encuentro virtual con medios de comunicación, Müller ha destacado que España es uno de los países más activos en este programa, el que más estudiantes recibe. En el curso 2018-2019, hubo un total de 52.830, y un total de 44.052 españoles se beneficiaron viajando a otros países . En el caso de la Universidad de Valencia, acogió a 2.401 universitarios en el curso 2019-2020, la cifra más elevada del continente, y la Politècnica de Valencia ocupó la cuarta posición del ranking .

La Universidad de Valencia tambien es la segunda en número de estudiantes españoles que disfrutaron de una beca Erasmus, un total de 1.751 en el curso 2019-2020, mientras que la Politécnica fue la octava en esta estadística.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación