Valencia

Unión Naval indemnizará con 21,5 millones a más de 300 afectados por el amianto

La compañía asumirá la responsabilidad social por seguir produciendo con este material hasta 2001 a pesar de los riesgos para la salud

Trabajadores de Unión Naval en una manifestación de duelo por la muerte de varios compañeros M. MARTÍNEZ

ABC

La compañía Unión Naval han sido condenada a indemnizar con 21,5 millones de euros a más de 300 afectados por la exposición al amianto , en concepto de responsabilidad civil, según ha informado CCOO sobre una sentencia del juzgado de instrucción 12 de Valencia.

Así, la central ha destacado que los años de reivindicación sindical para que se reconociera judicialmente las consecuencias penales y civiles de los efectos del amianto se saldaron el pasado viernes con el "Acuerdo Transaccional de Homologación" contra Unión Naval de Valencia, tras tres años de litigios judiciales .

Unión Naval de Levante llegó a tener una plantilla superior a los 2.000 trabajadores, lo que supone que, en toda su historia, pasaron por ella más de 3.000 personas como trabajadores de plantilla, y posiblemente más de 5.000 trabajadores de diferentes contratas .

Fuentes de CC.OO. recuerdan que a pesar de este número de afectados, un informe del inspector de trabajo aseveró en una sentencia laboral que en Unión Naval de Levante se trabajó con amianto hasta 1989 y en Unión Naval de Valencia, hasta 2001, con la reparación del buque "Ártico".

En un comunicado, el sindicato CC.OO, como impulsor del "Protocolo de Actuación", recuerda que ha mantenido "una posición firme sobre la responsabilidad indemnizatoria de las sociedades, en favor de todas aquellas personas afectadas y sus herederos".

Según CC.OO, el acuerdo "reconoce el delito y fija las correspondientes indemnizaciones, pero deja intacto para futuros afectados la activación del "Protocolo de Actuación si así lo consideraran".

Para CC.OO, este auto "no puede ser un final satisfactorio, pues muchos compañeros y compañeras se han quedado en el camino , pero sí pone algo de justicia a los afectados/as actuales y mantiene intacta la garantía de otros en un futuros".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación