Economía
Lo último de Mercadona: postres veganos de soja de la mano de Danone
La compañía valenciana amplía su surtido con nuevas referencias fabricadas por Alpro
Mercadona refuerza su apuesta por los productos veganos de la mano de Danone. La compañía presidida por Juan Roig acaba de introducir en sus supermercados nuevos postres vegetales elaborados por Alpro , una compañía de origen belga especializada en bebidas y yogures, que pasó oficialmente a formar parte de Danone en el año 2017.
La cadena de distribución de capital valenciano ha empezado a vender tres nuevas referencias de Alpro, una compañía especializada en productos de origen vegetal que emplea soja no modificada genéticamente . Se trata de un yogur natural con coco, un postre sabor vainilla y otro que combina yogures con sabor a melocotón y a piña. Según detalla la compañía, el nuevo surtido disponible en sus linales está elaborado a base de soja y resulta apto para veganos.
Los nuevos postres vegetales tienen un precio de venta al público de 1,79 euros y contienen medio kilo de producto. Este surtido distribuido por Danone completa la oferta de Mercadona en un segmento de alimentos cada vez más demandado por los «jefes», conforme denomina la empresa a los clientes en su jerga interna.
En la actualidad, los 1.627 supermercados de la compañía ya venden «yogures» de soja de la marca Hacendado con sabor natural, chocolate, vainilla, frutas del bosque, piña y maracuyá, así como un mousse de chocolate. La nueva oferta de Alpro se suma a otro postre de Danone de la misma gama, denominado «Savia de Soja» con sabor natural edulcorado.
La apuesta de los postres vegetales responde al aumento de la demanda detectado por la compañía . Al respecto, Mercadona trabaja de forma coordinada junto a sus proveedores especialistas en los dieciséis centros de coinnovación repartidos por toda España y Portugal para desarrollar nuevos productos en función de las demandas de sus «jefes».
[«Shots» de jengibre, carbón y aloe vera: el nuevo superalimento que arrasa en Mercadona]
Desde hace siete años, la compañía valenciana cuenta con la opinión en primera persona de los consumidores para desarrollar las novedades que acaba incorparando a los lineales de su red de supermercados. Se trata de laboratorios que recrean tiendas segmentadas por tipos de productos, desde alimentación hasta higiene pasando por mascotas. Un proceso que comienza en los propios supermercados, donde sus equipos captan las nuevas necesidades en materia de consumo y culmina, como en el caso del «rey de la ensaladilla», en el proveedor que fabrica el producto.
Durante el último ejercicio Mercadona incorporó 240 nuevos productos a su oferta y acometió más de un centenar de mejoras en su surtido con un ratio de aceptación de los clientes del 82%, casi cuatro veces más que la media del sector.
De acuerdo con los últimos datos de la consultora Nielsen, los españoles compran un cuatro por ciento más de superalimentos . En esta «súper cesta de la compra» se encuentran productos emergentes como la chía y la quinoa, que crecen más de un 1.000%, o clásicos como el aceite de oliva virgen. Según el referido informe, un 27% de consumidores, dispuestos a incluir más superalimentos en su dieta.