Pandemia
Último balance: 17 muertos en un día elevan a cincuenta los fallecidos con coronavirus en Valencia
Las tres provincias acumulan este sábado 1.363 casos positivos, con 258 nuevos contagios respecto a la jornada anterior
Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
En directo | Últimas noticias y datos del COVID-19 en España y el resto del mundo
Coronavirus en España: casos, infectados y noticias en directo
El coronavirus deja ya cincuenta fallecidos en la Comunidad Valenciana, 17 muertos más que en la jornada anterior con el número de casos elevado hasta los 1.363 positivos . El último balance de datos conocido este sábado eleva el número de contagios en 258, 131 en la provincia de Valencia, 107 en la de Alicante y 20 en la de Castellón. 476 personas siguen ingresadas en hospitales del territorio -84 en la UCI- mientras que 25 ya han superado la enfermedad y han sido dadas de alta, cinco más que el viernes.
En su comparecencia diaria, la consellera de Sanidad, Ana Barceló , no ha actualizado la situación en las residencias de ancianos de Torrent y Alcoy afectadas por el brote -e intervenidas por al Generalitat - y ha emplazado al próximo lunes para que los profesionales puedan centrarse exclusivamente en atender a los internos.
Barceló ha asegurado que, a día de hoy, no se va llevar a cabo «ningún triaje para determinar quién entra en la UCI y quién no» , al tiempo que ha apuntado que al suspender todas las intervenciones quirúrgicas programadas hay capacidad en los hospitales valencianos.
Sobre el desarrollo de la pandemia en la Comunidad Valenciana, la consellera ha reconocido que, aunque se pueden hacer cálculos estimados, «no sabemos todavía donde va a estar el techo ni cual va a ser la progresión» y ha pronosticado que «la semana que viene también va a ser complicada» .
La titular de Sanidad también se ha referido a las imágenes -que «no fueron edificantes para nadie» - de atascos a las salidas de algunas ciudades este viernes por la tarde y ha insistido en la necesidad de ser responsable y evitar todo desplazamiento que no sea imprescindible. «No pongan en juego al resto de ciudadanos y ciudadanas», ha subrayado.
Asimismo, ha anunciado una reorganización en atención primaria para los vecinos de Castellón adscritos al centro de salud de Rafalafena, que pasan a ser tendidos en los de Fernando el Católico e Illes Columbretes. Del mismo modo, el personal del centro de Especialidades de El Grao pasará a reforzar la asistencia en el hospital Clínico de Valencia, al que están adscritos, dado que se han suspendido las consultas no urgentes.
Trece fallecidos más en Alicante
Según los datos ofrecidos por la consellera de Sanidad, Ana Barceló, en su comparecencia diaria, del total de 1.363 personas contagiadas en la Comunidad Valenciana desde que empezó la pandemia, 124 corresponden a la provincia de Castellón, 479 a la de Alicante, 758 a la de Valencia y dos casos corresponden a personas no residentes en el territorio valenciano. Además, de entre todas las pruebas realizadas, 6.430 han dado un resultado negativo en Covid-19, tras la decisión del Ministerio de Sanidad de no realizar las pruebas a pacientes que presentan síntomas leves y contabilizar los «posibles casos» como positivos.
Del mismo modo, de los 50 fallecimientos que se han producido hasta la fecha, se contabilizan dos en la provincia de Castellón, 18 en la de Valencia y 30 en la de Alicante, trece más que en la jornada anterior. Además, 264 profesionales sanitarios han dado positivo en coronavirus. En este sentido, Barceló ha matizado que una trabajadora de Carlet ha dado un resultado «indefinido» en los tres test que se le han realizado, por lo que su departamento no la considera positivo, aunque se le ha apartado desde el primer momento de sus funciones.
[Así serán los tres hospitales de campaña que proyecta la Comunidad Valenciana]
Al mismo tiempo, se han atendido 31.700 llamadas en el teléfono 900 300 555 habilitado por la Conselleria para que la ciudadanía informe sobre posibles casos - no para informarse -. El autotest de la web de la Conselleria ya supera las 1.890.000 visitas.
Por último, 1.263 profesionales se han inscrito de manera voluntaria en la bolsa de trabajo para jubilados o titulados sin especialidad que Sanidad puso en marcha este viernes para tener refuerzos en caso de que fuera necesario.
Noticias relacionadas