Infraestructuras

Ultimátum de los grandes empresarios al Gobierno por el Corredor Mediterráneo

AVE califica 2018 desde el nudo de La Encina como año clave para el impulso del eje ferroviario

Imagen de Juan Roig y Vicente Boluda tomada este lunes en La Encina EFE

ABC

Los grandes empresarios de la Comunitat Valenciana confían en que 2018 sea decisivo para el Corredor Mediterráneo ya que es el año en el que tienen que comenzar algunas de las actuaciones más "difíciles o complicadas" de esta infraestructura.

Así lo ha asegurado a Efe el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda , cuya organización aglutina a cien de los principales empresarios de las tres provincias valencianas.

Como cada seis meses, la junta directiva de AVE, incluido el presidente de Mercadona, Juan Roig , ha vuelto a recorrer hoy los semiabandonados andenes de la estación villenera de La Encina, en el límite de Alicante y Valencia y punto emblemático de la falta de actuaciones ferroviarias en la Comunitat .

Tras este paseo que pretende visibilizar la necesidad del Corredor Mediterráneo, posteriormente han acudido a un acto en un restaurante de Sax con más empresarios de la zona, al que se ha unido el president de la Generalitat, el socialista Ximo Puig.

Boluda ha explicado que AVE realiza un chequeo semestral y pone al día el estado "real" del Corredor Mediterráneo, y ha destacado que en el último medio año el adelanto ha sido "lento, pero se ha avanzado".

Ha destacado que se han impulsado numerosos estudios "que se tienen que plasmar en el año más important e para el Corredor Mediterráneo, que es 2018", ya que "es cuando se tienen que empezar determinadas obras difíciles o complicadas".

Entre estas actuaciones prioritarias , ha citado el túnel pasante en València para evitar el actual rodeo que presenta actualmente el trazado del tren, así como la obra en Valdellós y la de La Encina, para comunicar por alta velocidad Alicante y la capital autonómica.

Boluda ha manifestado que los grandes empresarios valencianos observan una " buena actitud y voluntad política " al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna , aunque ha insistido en que esto se debe traducir en obras a lo largo de 2018, al tiempo que ha advertido de que una posible prórroga presupuestaria por falta de consenso político "dificultaría mucho" la consecución del Corredor.

"Estamos expectantes a que haya un acuerdo político que permita que los presupuestos salgan adelante", ha comentado Boluda, quien ha puesto de manifiesto que el Corredor es indispensable para que la mercancía "llegue en tiempo y forma a los mercados europeos".

Esta seguridad es muy valiosa para las regiones exportadoras españolas puesto que "en determinados momentos la fiabilidad solo la puede dar el tren", ha recalcado.

Para AVE, es difícil evaluar las pérdidas que ocasiona no tener esta infraestructura , aunque ha puesto como ejemplo que la exportación de naranja se abarataría en un 33 por ciento, y en todo caso ha asegurado que los sectores más afectados son el agroalimentario y el turístico.

El president valenciano, Ximo Puig , ha sostenido que la ejecución del Corredor "va a una velocidad muy lenta" para las necesidades de la Comunitat, aunque ha admitido que " en el último periodo sí se ha mejorado la comunicación y la implicación del Ministerio (con Íñigo de la Serna) con respecto a la anterior ministra (Ana Pastor)", pese a lo cual "ahora hay que pasarlo al campo de los hechos".

Imagen del acto celebrado este lunes en Villena EFE

De esta manera, ha instado a que el borrador de los Presupuestos Generales del Estado de 2018 incluyan las obras "fundamentales" porque "son muchos miles de empleos los que no se pueden llevar adelante por la falta de unas comunicaciones adecuadas".

Los miembros de la junta directiva de AVE que han acudido a La Encina son, además de Boluda y Roig, Antonio Arias (Vectalia), Andrés Ballester (Florazar), Rafael Benavent (Kerabent Grupo), Araceli Císcar (Dacsa), Héctor Dominguis (Grupo Dominguis), Alfonso Jurado (Café Jurado) y Pedro López (Chocolates Valor).

También Agnes Noguera (Libertas 7), Carlos Pascual (Carlos Pascual Estudi Jurídico), Francisco Pons (Importaco), Olallo Villoldo (Grupotec) y Diego Lorente (secretario general y director).

AVE ha informado de que ya son más de 63.000 los firmantes de la campaña #QuieroCorredor , justo cuando se cumple un año de la puesta en marcha del canal de comunicación www.elcorredormediterraneo.com, que informa del estado de todos los tramos, así como de los avances y retos en su ejecución.

Al acto de Sax han ido, además de los empresarios de AVE y el jefe del Consell, las patronales COEPA, AEFA, CROEM, AMEFMUR, CEPTA y varias cámaras de comercio y multitud de organizaciones de la sociedad civil, donde han escuchado un estudio técnico sobre la marcha de la infraestructura realizado por Francisco García Calvo y Xavier Lluch.

Ultimátum de los grandes empresarios al Gobierno por el Corredor Mediterráneo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación