Política

Ultimátum de la dirección regional del PP a la de Valencia provincia para que abandone la sede

La gestora busca nueva ubicación ante el aviso de que todavía no abonan la parte proporcional del alquiler

Imagen de un Comité Ejecutivo Regional celebrado en la actual sede del PPCV ROBER SOLSONA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La gestora del PP en la provincia de Valencia podría abandonar durante las próximas semanas la sede en la Plaza América, a la que el partido se mudó a finales de 2016 desde el emblemático espacio que ocupaba en la calle Quart. En aquel momento, tras las elecciones autonómicas en las que perdieron el poder en la mayoría de instituciones, la caída de subvenciones obligó a ahorrar costes, entre ellos el del alquiler.

Se optó entonces por la actual ubicación, con la que calcularon un ahorro mensual para rebajar el precio de Quart. Los malos resultados cosechados en los pasados comicios de abril y, por tanto, la caída una vez más en las ayudas públicas, provocaba que se apretaran de nuevo el cinturón y decidieran, entre otras cuestiones, prescindir de casi una decena de asesores. A ello se une la deuda que la organización arrastra.

En todo este contexto, la posibilidad de que la dirección provincial abandone la sede lleva meses barruntándose debido a que no abona alquiler. La regional le exigió que lo hiciera, pero no ha habido respuesta. Ahora, superadas las elecciones del domingo, la número dos, Eva Ortiz, les ha trasladado un ultimátum , según algunas fuentes.

Desde el PPCV explican que no pueden ofrecer un diferente trato a Valencia en comparación con Alicante y Castellón, que sí pagan la parte proporcional de ocupar el espacio. Por su parte, fuentes de la gestora que dirige Juan Ramón Adsuara señalan que, pese a que su intención sería mantener en el mismo sitio a todos los niveles del partido, buscan una nueva ubicación , la cual podría ser compartida con Valencia ciudad ya que ésta también cerró las sedes de los distritos y busca un lugar céntrico y de planta baja en el que instalarse.

Podría darse la situación, por tanto, de que Adsuara y María José Catalá acabaran ocupando una ubicación diferente a la de Isabel Bonig y el resto de cargos de la cúpula autonómica del partido.

Rechazan enfrentamiento

Ambas direcciones tratan de evitar la lectura de que esto pueda deberse a la división interna existente. Sin embargo, hasta ahora han tenido lugar varias desavenencias, como la elección de los diputados en la Diputación de Valencia -donde quedó fuera Mari Carmen Contelles, persona muy cercana a Bonig- o la de los asesores tanto en la corporación provincial (que es posible que no se mantengan de manera definitiva) como en la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

La relación entre el presidente de la gestora y la dirección regional no es la mejor y todavía se encuentra pendiente el congreso que ha de elegir al líder del partido a nivel provincial. Cónclave en el que está por ver si Adsuara se presentará y si Bonig apostará por otro perfil.

La cuestión económica resulta de especial importancia actualmente para el partido, dado que se encuentra inmerso en varios procedimientos judiciales que afectan a PSPV y Compromís y en los que, por ejemplo, el juzgado les impone fianzas a las que tienen complicado hacer frente. El último caso fue el referido a las subvenciones de la Generalitat al hermano de Ximo Puig, iniciado por una denuncia de Eva Ortiz y en el que ejercen la acusación popular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación