Cultura

La última vuelta de tuerca a Strindberg

Claudia Faci realiza una interpretación experimental de «Acreedores», una de las obras cumbre del autor sueco del XIX

ABC

M.MOREIRA

Existe otra manera de aproximarse a los clásicos. Más allá de las versiones teatrales contemporáneas que se limitan a sofisticar la puesta en escena o a “teletransportar” la acción a otras coordenadas temporales, existen métodos más ambiciosos de revitalizar un texto universal . El trabajo de Clauda Faci con los “ Acreedores ” de August Strindberg es una muestra de ello. La polifacética artista argentina (actriz, directora, escritora y bailarina) mostrará este sábado a las 20.30 horas en el Espai Mutant de Las Naves de Valencia una reinterpretación de la obra del dramaturgo sueco que indaga en los juegos psicoanalíticos sobre cómo construimos nuestra identidad a partir de la mirada del otro.

Según apunta Guillermo Arazo, director de Programación de Las Naves, la obra , centrada argumentalmente en el tormentoso triángulo emocional formado por una mujer, su ex marido y su actual pareja, “ nos invita a ser voyeurs de un drama donde la realidad es una construcción que se genera a través de la manipulación de los puntos de vista y del deseo ”. Los celos, el canibalismo, los psiquismos minados de fantasías y sugestiones y los silencios desesperantes se apoderan de los personajes en esta pieza rebautizada como “A-creedores”.

La obra, estrenada en Copenhague en el año 1889 y calificada por el propio autor como una “ tragicomedia en un acto y en prosa ”, pertenece a la etapa naturalista de Strindberg, antes de que éste se adentrara en los terrenos ocultistas y simbolistas que le llevarían a ser considerado como un precursor del surrealismo y el “teatro del absurdo”.

“No se trata de proponer una reflexión afinada sobre la obra original, ni siquiera de actualizar el texto de Strindberg. Se trata de hacer la obra sin entenderla como un resto arqueológico ", afirma la directora, que llega a Valencia después de estrenar “A-creedores” en Temporada Alta de Gerona y de representarla en La Central de Sevilla y la Pradillo de Madrid.

Claudia Faci viene acompañada de la actriz argentina Fernanda Orazi (que protagonizó recientemente “Cine de La Tristura”, una coproducción de Las Naves) y Pablo Messiez (galardonado con un Premio MAX a la Mejor Dirección).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación