Temporal

Última hora de la ciclogénesis: todos los municipios que no tienen clases y las carreteras cortadas por la lluvia en Valencia y Alicante

Las dos provincias están en alerta por fuertes precipitaciones que podrían dejan 180 litros por metro cuadrado

Imagen tomada este lunes en la Marina de Valencia ROBER SOLSONA

ABC

La alerta roja por precipitaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en 12 horas se mantiene hasta la medianoche de este lunes en la mitad sur de la provincia de Valencia y en el litoral norte de la provincia de Alicante, mientras que el resto de la Comunitat Valenciana queda en alerta amarilla.

Según el último boletín remitido por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) , el aviso naranja por lluvias en el litoral norte de la provincia de Valencia y en el litoral sur de la provincia de Alicante ha finalizado.

De esta manera, estas zonas quedan en alerta amarilla, al igual que el resto de la Comunitat Valenciana a excepción de las zonas en alerta roja.

Imagen de los efectos del temporal en la playa de Las Arenas de Valencia ROBER SOLSONA

Las lluvias que caen en las últimas horas en la Comunitat Valenciana han dejado sin clase a 136.281 alumnos , 62.508 de ellos en la provincia de Valencia y 73.773 en Alicante, según ha informado la Conselleria de Educación.

En total, 88 municipios de ambas provincias han acordado suspender la actividad escolar por razón de las precipitaciones, que han obligado a la Autoridad Portuaria a cerrar el Puerto de Gandía, según informa el 112 GVA.

De acuerdo con la actualización de las preemergencias activas por lluvias a las 11.45 horas, el Centro de Coordinación de Emergencias mantiene el nivel naranja en todo el litoral de Castellón; nivel rojo en el interior y litoral sur de Valencia y naranja en el litoral norte, y en Alicante, nivel rojo en el litoral norte y naranja en el sur.

Los 49 pueblos que han suspendido las clases en Valencia pertenecen a las comarcas de la Safor, la Ribera Alta y baja y la Canal, mientras que los 39 de Alicante son de las comarcas de las Marinas, Bajo Segura y Bajo Vinalopó.

En las últimas cinco horas, según el 112 GVA, ni el Consorcio de Bomberos de Valencia ni el de Alicante han tenido servicios relaciones con las lluvias, si bien el teléfono de Emergencias ha recibido desde las 8.00 horas de este domingo hasta las 9.30 de hoy hasta 645 llamadas que se han traducido en 533 incidentes.

De acuerdo con Aemet, las precipitaciones acumuladas hasta este lunes en sus redes y en las de la Confederación Hidrográfica del Júcar, en Torrevieja se han alzancado hasta 100.0 litros por metro cuadrado; aLGINET, 99,6; Sueca, 84,4; Algemesí, 82,0; Pinet, 58,4; Barx, 54.0; Villalonga, 46,0; Alzira, 43,6; Ròtova, 35,2; Xàbia, 34,0; Polinyà de Xúquer, 29,5; Bicorp 27,4; Oliva, 20,7 y Rojales, 20,4.

Los bomberos del parque de Torrevieja han efectuado en las últimas horas 36 intervenciones en la zona de Torrevieja, Orihuela Costa y Algorfa por la lluvia, según el Consorcio Provincial de Bomberos.

La mayoría de las actuaciones han consistido en el desbloqueo de coches o el achique de zonas inundadas, especialmente a partir de las 4 horas.

En Cullera, el Ayuntamiento ha informado de que ha registrado lluvias fuertes desde las cinco de la madrugada y está cortada la CV-605 a la altura del Brosquil en sentido hacia Tavernes de la Valldigna, si bien todavía se puede circular por esa carretera desde Cullera hasta la pedanía del Brosquil, con precaución en el puente de Les Vaques.

Se ha cortado parcialmente la avenida del Marenyet con la de l'Estany, a la que se puede acceder por el camino del Mig o Assagador de la Torre, y la Policía Local recomienda no circular por caminos rurales.

También en Cullera permanecen cerradas las instalaciones deportivas municipales durante esta mañana, así como los parques y jardines.

El Ayuntamiento de Alzira ha hecho público ese anuncio a través de su cuenta oficial en Twitter, mientras que otros trece municipios figuran en la relación que ofrece la Conselleria de Educación en esa misma red social, donde se destaca la necesidad de hacer caso únicamente a las cuentas oficiales para conocer la suspensión de actividad escolar o académica a causa del mal tiempo.

Por su parte, la Dirección General de Tráfico informa de que esta mañana se encuentra cortada por inundación la carretera CV-505, entre los kilómetros 1 y 2,8 en ambos sentidos, a la altura de Alzira (Valencia), mientras desde el 112 se añaden los cortes al tráfico de la CV-525 (Alginet) y los accesos subterráneos a Alzira y a la CV-590 (Benejúzar).

Desde la Agencia Estatal de Meteorología se asegura que a primera hora de esta mañana hay tormenta en el sur de Alicante, entre Torrevieja y Pilar de la Horadada, con lluvias intensas en la zona, mientras que en la comarca de la Ribera, en Sueca se llevan acumulados 82,4 l/m2 y en Algemesí, 79,2.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha activado la preemergencia nivel naranja en todo el litoral de Castellón, nivel rojo en el interior y litoral de la mitad sur de Valencia y nivel naranja en su litoral norte, y nivel rojo en el litoral norte de Alicante y nivel naranja en el litoral sur.

Según informa el 112, los bomberos han participado esta madrugada en siete incidentes en Orihuela (Alicante), uno en Vinaròs (Castellón), uno en Sueca y otro en Algemesí (ambas en Valencia), este último el desprendimiento de una parte del techo de vivienda que no ha causado heridos.

Los datos del servicio de información de la cuenca del Júcar de las últimas veinticuatro horas apuntan a que en Riola se han recogido ya 82,4 litros por metro cuadrado, 73,8 en Algemesí, 72 en Cervera del Maestrat, 52,6 en Xert, 48,2 en Catí, 44,2 en Xera y 44 en Traiguera.

Parques y jardines cerrados en Valencia

Mientras, los jardines y parques de Valencia rodeados por una valla de protección estarán cerrados al público este lunes, según acaba de anunciar el Ayuntamiento ante la alerta amarilla meteorológica de lluvias.

El aviso de riesgo por lluvias decretado por la Agencia de Estatal de Meteorología (Aemet) y la previsión de fuerte viento de gregal, sumado a la acumulación de agua de los pasados días, han motivado la decisión municipal, según fuentes consistoriales.

Los jardines y parques afectados son los de Viveros, Oeste, Orriols, Marxalenes, Les Hespèrides, Monforte, Antoni Suárez, Benicalap, Aiora, Profesor Antonio Llombart, Rafael Cort, Antic Hospital Pare Jofré, Franco Tormo, La Rambleta, Alfred Candel y la plaza del Cedro.

Problemas en las Cercanías de Renfe

Por su parte, el servicio ferroviario ha sufrido retrasos por las condiciones meteorológicas en el tren de Valencia-Castellón de la línea C6 y el de Valencia-L'Alcúdia de Crespins de la C2, que han retrasado su salida unos quince minutos. El resto de líneas de Cercanías circula sin incidencias relevantes, informa Renfe en las redes sociales.

Según los datos de la red de Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar, la precipitación acumulada este lunes hasta las 9 horas es de 100 l/m2 en Torrevieja, 84,4 en Sueca, 82 en Algemesí, 58,4 en Pinet, 54 en Barx, 46 en Villalonga, 43,6 en Alzira, 35,2 en Rótova, 34 en Jávea, 29,5 en Polinyà de Xúquer, 27,4 en Bicorp, 20,7 en Oliva y 20,4 en Rojales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación