Pandemia

Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana: ascienden a 119 los contagios

Una de las personas que ha dado positivo es la directora general de Salud Pública de la Generalitat

Coronavirus, las últimas noticias en directo

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, en una imagen de archivo EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha informado este viernes de que los contagios por coronavirus en la Comunidad Valenciana ascienden a 119 . El territorio ha registrado un nuevo repunte con 21 nuevos casos en un día. De ellos, 17 en la provincia de Valencia y 4 en la de Alicante.

[Coronavirus: consejos y teléfono de atención para posibles casos en la Comunidad Valenciana]

Cuatro de ellos revisten gravedad y una de las personas que ha dado positivo es la directora general de Salud Pública , Ofelia Gimeno.

El número de casos activos en el territorio es de 85 en la provincia de Valencia, 30 en Alicante y 4 en la de Castellón. De todos estos, 31 se encuentran ingresados y 60 en su domicilio. Además, 130 profesionales sanitarios se encuentran en aislamiento preventivo.

En cuanto a los 28 de los 30 casos positivos de la residencia de personas mayores, éstos se encuentran en el centro, mientras que el trabajador y el usuario que habían dado positivo, uno está en casa y el otro ingresado. Salud Pública "sigue investigando" el foco de este contagio, sobre lo que la consellera ha precisado que se trata de ancianos que "pueden recordar o no quién los visitó". "Cuando esté determinado lo comunicaremos, no hay ningún problema", ha aseverado.

La consellera ha indicado que, de las pruebas realizadas en todo el territorio, 2.211 han resultado negativas. En general, Barceló ha hecho hincapié en que la Comunitat no ha dado de momento "un salto cualitativo de contagio comunitario". "Mantenemos la trazabilidad, eso quiere decir que el protocolo funciona", ha subrayado.

Desplazamientos de Madrid

Respecto a los desplazamientos masivos de madrileños a la costa, la titular de Sanidad ha recordado que en España hay libre circulación y que no corresponde al Consell adoptar ninguna medida, aunque "tienen los mismos derechos, vengan de donde vengan" .

También ha descartado que los centros de salud del litoral hayan notado una situación de presión asistencial o que se hayan anticipado los protocolos de Semana Santa o vacaciones. "Si fuera así, se les daría las mismas recomendaciones", ha recalcado.

En cualquier caso, la responsable de Sanidad Universal ha recomendado quedarse en casa para evitar cualquier contagio por "responsabilidad ciudadana y respeto: La norma general es para todos, no hay diferencias por origen".

El teléfono 900 300 555 ha atendido 12.600 llamadas desde que se puso en marcha. El 'autotest' de la web de la Conselleria de Sanidad ha recibido 776.000 visitas en menos de un día, "muchas" de ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza o Valladolid. "Es un sistema que funciona", ha resaltado Barceló, que ha comparecido separada de la portavoz del Consell, Mónica Oltra, por prevención.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación