Epidemia

Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana: 48 casos confirmados y las Fallas siguen

El Atalanta llega a Valencia entre fuertes medidas de seguridad para jugar este martes a puerta cerrada en Mestalla

Coronavirus en directo: últimas noticias de Covid-19

Imagen de la llegada de los jugadores del Atalanta al aeropuerto de Manises EFE

ABC

La Comunitat Valenciana ha registrado cuatro nuevos positivos más al coronavirus , con lo que la cifra total de activos llega a 48, dos de los cuales están graves. Mientras, la Generalitat descarta a día de hoy cualquier medida de restricción para las Fallas y este martes se disputará a puerta cerrada el partido entre el Valencia y el Atalanta de la Liga de Campeones . El conjunto italiano ha llegado este lunes al aeropuerto de Manises y se ha desplazado con la custodia de la Policía Nacional.

Así lo ha anunciado esta tarde la consellera de Sanidad, Ana Barceló , en la rueda de prensa que ha ofrecido en el Palau de la Generalitat tras la primera reunión de la Mesa de coordinación interdepartamental frente al coronavirus, donde ha anunciado que por el momento se mantiene la idea de no suspender las Fallas.

De los cuatro casos nuevos , tres son de la provincia de Valencia y uno de la de Alicante.

En Valencia , una mujer ha tenido que ser ingresada en un centro hospitalario, mientras que los otros dos casos corresponden a hombres: uno es un caso importado que se encuentra en su domicilio, y el otro tuvo contacto con un caso positivo, y también está en su casa. Respecto a Alicante, es un hombre que también tuvo contacto con un caso positivo y no ha tenido que ser ingresado.

En cuanto al balance total de 48 casos activos , 29 están en la provincia de Valencia, 16 en la de Alicante y 3 en la de Castellón. Y de todos ellos, 32 se encuentran en su domicilio y 16, ingresados en centros hospitalarios.

Ana Barceló ha remarcado que la Comunitat Valenciana se mantiene en la fase 1 , de contención del coronavirus, y por el momento no se adopta ninguna medida extraordinaria como las anunciadas para la Comunidad de Madrid, Vitoria y Labastida por parte del Ministerio de Sanidad.

En cuanto a la cumbre de esta tarde, el president de la Generalitat, Ximo Puig , ha presidido la constitución y primera reunión de la citada Mesa Interdepartamental, cuyo objetivo es el análisis de la información, la coordinación y el seguimiento de las actuaciones que corresponden a la Generalitat, en el marco del Sistema Nacional de Alerta Precoz y Respuesta Rápida (SICAS).

Con este órgano la Generalitat establece una estructura para poder analizar regularmente el escenario frente a esta alerta sanitaria mundial y para coordinar la actuación conjunta de los departamentos del Consell más directamente implicados por la aparición y el desarrollo de la enfermedad, y por sus efectos.

A la reunión han asistido la vicepresidenta y consellera de Igualdad, Mónica Oltra; el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda, Rubén Martínez Dalmau; la consellera de Justicia, Gabriela Bravo; el conseller de Educación, Vicent Marzà, y la consellera de Sanidad Universal, Ana Barceló.

Asimismo, han estado presentes el conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, y el conseller de Política Territorial, Arcadi España, así como los secretarios autonómicos de Promoción Institucional, Alfred Boix; de Turisme, Francesc Colomer, y de Salut Pública, Isaura Navarro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación