Caso Alcàsser

Registran los coches de Antonio Anglés y Miguel Ricart en busca de rastros de las niñas

La juez ordena el análisis de medio centenar de pelos hallados en el lugar donde fueron encontrados los cadáveres de Miriam, Toñí y Desirée

Imagen de la ficha de Antonio Anglés en Interpol tomada este jueves ABC

D. V.

El próximo 13 de noviembre se cumplen veintinueve años de la desaparición de las niñas de Alcásser. Casi tres décadas después de la muerte de Miriam García, Desirée Hernández y Toñi Gómez. El caso Alcàsser , de hecho, sigue abierto en el juzgado de instrucción número 6 de Alzira, que ha acordado remitir al Instituto Nacional de Toxicología pelos y otras evidencias relacionadas con el triple crimen para el análisis del ADN.

Asimismo, la magistrada ha ordenado una nueva inspección ocular de los vehículos de Miguel Ricart y Antonio Anglés , oficialmente en situación de búsqueda y captura según la Interpol , por parte del Equipo Central de Inspecciones Oculares (ECIO) de la Guardia Civil.

Según una información avanzada por «Las Provincias» , un grupo de especialistas de la Guardia Civil inspeccionará de nuevo los coches de Miguel Ricart, condenado por el triple crimen y en libertad desde 2013, y Antonio Anglés, que se encuentra en paradero desconocido tras huir de España en 1993. Se trata de un Opel Corsa y un Seat Fura en los que nunca se hallaron evidencias de las presencia de las niñas de Alcàsser .

Imagen del Opel Corsa propiedad de Miguel Ricart tomada en 2018 JAVIER MARTÍNEZ/LP

Al respecto, en una providencia, la jueza ordena la búsqueda de «indicios genéticos» en los coches que puedan pertenecer a cualquiera de las tres niñas asesinadas, con técnicas actuales de revelado de sangre y fluidos, según esta información. Dos agentes se desplazarán al depósito de vehículos de Valencia para inspeccionar ambos coches. La decisión responde a la petición de una de las acusaciones populares en la causa, ejercida por la Asociación Laxshmi para la Lucha contra el Crimen y la Prevención.

Junto con la inspección de los vehículos, la jueza ha ordenado a Toxicología el análisis de más de 50 pelos que fueron descartados en los estudios genéticos que se llevaron a cabo en los años 90.

Antonio Anglés es el principal sospechoso del secuestro, violación y asesinato de Míriam, Toñi y Desirée, las tres adolescentes de Alcàsser desaparecidas en noviembre de 1992 y cuyos cuerpos fueron encontrados en una fosa del paraje de La Romana en enero de 1993. Por el triple crimen fue condenado Miguel Ricart a 170 años de prisión, aunque salió de prisión en 2013 tras desactivarse la doctrina Parot.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación