Alicante

ULab promueve los hábitos saludables en el trabajo proporcionando fruta gratuita en sus instalaciones

El centro de negocios y «coworking» situado en la Plaza de San Cristóbal ofrece este nuevo servicio a sus clientes gracias a un acuerdo con la empresa alicantina Di-Fruta

Imagen de los dispensadores de fruta disponibles en las instalaciones de ULab ABC

ABC

Sustituir con fruta la ingesta de aperitivos y otras comidas poco aconsejables durante las maratonianas jornadas de emprendedores, autónomos y profesionales liberales a la vez que se potencian los hábitos de vida saludables. Es el objetivo que se ha marcado ULab, centro de negocios y ‘coworking’ en Alicante , con la nueva iniciativa puesta en marcha en colaboración con la empresa local Di-Fruta .

Desde esta semana, todos los usuarios de despachos o de la zona común de trabajo tendrán a su disposición una gran variedad de fruta para consumirla en cualquier momento del día de manera gratuita. Una medida con la que se pretende facilitar el acceso en todo momento a una alimentación clave, máxime para un colectivo de trabajadores que por su condición de “freelance” o impulsores de proyectos propios tienen horarios irregulares o han de afrontar a menudo maratonianas jornadas. De este forma, ULab se consolida como centro innovador e introductor en la provincia de los modos de trabajo ya adoptados en grandes capitales europeas o americanas: un espacio integrados, donde se favorecen las sinergias entre los distintos perfiles profesionales, al mismo tiempo que se facilita la conciliación de vida laboral con otras actividades como formación o desarrollo personal. “Está demostrado que cuantas más posibilidades de evasión controlada y relax se ofrece en el centro laboral, mayor fomento de la creatividad, la productividad y por tanto mejores son los resultados. Empresas de éxito mundial aplican esa fórmula y es lo que queremos que se encuentren aquí nuestros co-workers”, indica Isabel Romero , ‘project manager’ del centro.

No es casualidad que la iniciativa se haya puesto en marcha en verano, una época donde el consumo de este alimento es más importante que nunca. “Los meses de calor son una excelente ocasión para mejorar nuestros hábitos alimentarios incluyendo más cantidad de frutas porque es cuando mayor variedad encontramos de estas. Es importante su consumo porque contiene más de un 90% de agua nos proporcionará una mejor hidratación en esta época ya que es cuando más acusamos los efectos del calor y la deshidratación. Además resulta ser un alimento muy refrescante ideal para consumir en cualquier momento del día y de diferentes formas bien sea piezas enteras, zumos, licuados, macedonias, etcétera”, explica José Davia , nutricionista de Di-Fruta. “El consumo de fruta en el ámbito laboral influye de forma muy positiva en el rendimiento tanto físico como intelectual, ya que nos aporta una fuente energética de muy rápida y fácil utilización por nuestros músculos y cerebro. Uno de los nutrientes principales de las frutas en la glucosa, que actúa como único sustrato energético para nuestro cerebro y es resulta muy beneficioso para emprendedores ya que necesitan rendir al máximo en el desarrollo empresarial”, añade.

Sandía y melocotón contra el estrés

La entrega de proyectos, la atención a clientes en todo tipo de horarios, la sobrecarga de trabajo o la incertidumbre propia de la actividad empresarial suele ser causa de estrés entre emprendedores y autónomos. Para contribuir a combatirlo, Davia propone tres tipos de fruta: “En primer lugar, la sandía, ya que es muy refrescante y ayuda a que la mente esté más despejada; en segundo lugar estarían los frutos rojos -arándanos, grosellas, frambuesas, etcétera-, que favorecen la concentración mental; por último, pero no menos importante, pondríamos el melocotón, ya que es una fruta que se mastica lentamente y proporciona un estado de relajación mental idóneo para vencer el estrés ”, concluye.

ULab promueve los hábitos saludables en el trabajo proporcionando fruta gratuita en sus instalaciones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación