«Sobre don Pelayo y Covadonga»: la lección de Historia de Pérez-Reverte al senador que le llamó «papanatas»
El escritor zanja el debate sobre el origen del monarca asturiano que el parlamentario Carles Mulet calificó de «mito franquista»
«Sobre Don Pelayo y Covadonga, entre otras cosas» . Bajo ese lema, el escritor Arturo Pérez-Reverte ha difundido en su cuenta de Twitter un artículo publicado el 25 de agosto de 2013 en «XL Semanal» , dentro de la serie que el académico dedicado a historias de España en su sección «Patente de corso» .
Pérez-Reverte zanja así el debate abierto en las redes sociales tras la intervención del senador de Compromís Carles Mulet , en la que calificó a Don Pelayo como «mito del franquismo» . El escritor ironizó en las redes sociales al «comparar» al parlamentario nacionalista con el senador romano Marco Tulio Cicerón .
La reacción de Mulet fue llamar a Arturo Pérez-Reverte «papanatas y bocazas» . El escritor le replicó con la imagen de una biblioteca y le aconsejó que frecuentara más los espacios de lectura .
El último capítulo del cruce de mensajes entre el senador y el académico ha llegado de la mano de Pérez-Reverte , quien ha compartido el artículo en el que glosaba que «el mismo Pelayo , que era asturiano, un tal Íñigo Arista , que era navarro, y otros animales por el estilo [] crearon así el embrión de lo que luego fueron reinos serios con más peso y protocolo, y familias que se convirtieron en monarquías hereditarias» .
El origen del debate se remonta a la sesión del pleno del Senado del pasado miércoles . Ese día, Foro Asturias presentó una moción en la Cámara Alta en la que se solicitaba la emisión de un sello y una moneda conmemorativa de la coronación de la Virgen de Covadonga y del «origen del Reino de Asturias y de España con don Pelayo » , que Mulet calificó de «rancia, franquista y ridícula» .
Frente a las tesis defendidas por el senador de Compromís, el artículo de Arturo Pérez-Reverte explica que « Don Pelay o fue seguramente uno de esos bandoleros irreductibles, que en un sitio llamado Covadonga pasó a cuchillo a algún destacamento moro despistado que se metió donde no debía, le colocó hábilmente el mérito a la Virgen y eso lo hizo famoso. Así fue creciendo su vitola y su territorio, imitado por otros jefes dispuestos a no confraternizar con la morisma».
[Lea aquí el artículo completo de Arturo Pérez-Reverte]
Para Mulet -conocido por llamar «gusana» a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz ; por preguntar al Gobierno si dispone de un protocolo para hacer frente a un «apocalipsis zombie»; o por solicitar que los restos mortales de Francisco Franc o sean depositados en la sede central del PP- sostener la teoría de que el inicio del Reino de Asturias como comienzo de la España unida «es una imbecilidad histórica: La extrema derecha continúa con los mitos falsos del franquismo» .
Don Pelayo murió en 737. Es decir, 1.155 años antes del nacimiento de Francisco Franco y 1.199 años antes del comienzo de la Guerra Civil española y la posterior dictadura.
En el último mes, un medio de comunicación atacó nuestro himno. Ahora, un senador de Compromís ataca nuestra historia, nuestros símbolos y nuestra cultura. Ni Asturias, ni los Asturianos nos merecemos este trato. https://t.co/BdmWMA3zL8
— Adriana Lastra (@Adrilastra) 12 de mayo de 2018
El senador de Compromís no solo recibió críticas por el tono de su intervención en la Cámara Alta por parte del académico. Desde las filas del PSOE , socios de gobierno de los nacionalistas en la Generalitat Valenciana, también se ha reprochado el tono de Mulet .
De hecho, la vicesecretaria general del PSOE, la asturiana Adriana Lastra , acusó a Compromís de «atacar nuestra historia, nuestros símbolos y nuestra cultura. Ni Asturias, ni los Asturianos nos merecemos este trato».
Noticias relacionadas