Compromís respalda a Carles Puigdemont en la manifestación independentista de Bruselas
Altos cargos de la coalición reclaman a la Unión Europea que «proteja la democracia» rodeados de banderas secesionistas
El portavoz de Compromís en el Parlamento Europeo, Jordi Sebastià , y la diputada en el Congreso de la formación valenciana Marta Sorlí participaron este jueves en la manifestación independentista celebrada en Bruselas para respaldar el proceso separatista catalán, encabezada por el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont .
Sebastià, que siempre ha defendido en Bruselas el proceso de autoderteminación , escribió un mensaje en su cuenta de Twitter junto a una foto en la marcha junto a Sorlí rodeados de enseñas secesionistas en el que reclamaba a la Unión Europea que «proteja la democracia».
En este contexto, Compromís llevó este jueves al Parlamento Europeo " el injusto sistema de financiación autonómica español que perjudica claramente los intereses de valencianas y valencianos". Así lo ha expresado el portavoz de la formación en la eurocámara, Jordi Sebastià, que ha promovido un acto que ha colocado encima la mesa la actual situación del reparto de las aportaciones a las arcas públicas en España.
El acto contó con varios representantes de la coalición Primavera Europea con la cual Compromís obtuvo representación en el Parlamento Europeo, como la Chunta Aragonesista o Equo . El eurodiputado alemán y miembro de la comisión de asuntos económicos y monetarios, Sven Giegold ha aportado la visión europea y ha hablado del ejemplo federal alemán como posible fuente para el cambio necesario al Estado español.
Por su parte, el profesor y de derecho tributario de la Universidad Autónoma de Madrid César Martínez ha aportado la visión técnica sobre el modelo español y sus deficiencias, mientras que la diputada de Compromís en les Corts Valencianes Mònica Àlvaro , ha expuesto el caso valenciano.
Sebastià ha sido el encargado de abrir el turno de participaciones en la mesa. " Compromís quiere aportar soluciones a un problema que es estructural, no se trata de beneficiar los valencianos sino de proporcionar un modelo justo por todas las comunidades autónomas que de capacidad de autogestión y al mismo tiempo asegure los derechos fundamentales de la ciudadanía", ha explicado.
Además, ha puesto encima de la mesa la fiscalidad al Estado: "Hay que evitar la competencia fiscal entre autonomías para asegurar un sistema fiscal justo".
Por su parte, Àlvaro ha reivindicado la tarea del Consell del Botànic y ha asegurado que hasta ahora, "ningún gobierno valenciano había reivindicado de forma clara una financiación justa para las valencianas y valencianos".
Por último, ha hablado del Fondo de liquidez autonómica del cual a asegurado que "el FLA es un instrumento perverso que cobra intereses por el propio dinero" de los valencianos.