Navidad

El turrón más caro del mundo se hace en Jijona y se vende en Madrid a 250 euros la pastilla

La tableta está elaborada por una empresa alicantina con trufa blanca de Alba y pan de oro

La pastilla de turrón más caro del mundo, con trufas blancas de Alba y pan de oro ABC

J. L. Fernández

El famoso eslogan de « el turrón más caro del mundo » cobra más significado que nunca en la nueva tienda de la marca 1880 recién inaugurada en Madrid , donde entre sus muchas delicias hay una receta con trufa blanca de Alba y pan de oro a 250 euros la pastilla.

Estos ingredientes pueden alcanzar precios astronómicos en cantidades mayores que las necesarias para el dulce navideño. Una de estas trufas, por ejemplo, se pagó a 85.000 euros una subasta, mientras que el pan de oro se elabora de forma artesanal en forma de batido con una lámina del preciado metal, lo que también da una idea del nivel delicatessen que han querido dar a sus creaciones en la compañía de Jijona .

Por esta razón, en el establecimiento solo sirven esta tableta por encargo, dado que no pueden acumular stock a la espera de su venta según la demanda.

Inauguración de la tienda Casa 1880 en la calle Mayor de Madrid, este domingo ABC

El grupo agroalimentario Confectionary Holding acaba de abrir una de sus «exclusivas tiendas Casa 1880» en Madrid con el objetivo de acercar sus productos - turrones, mazapanes y chocolates - a madrileños y turistas durante todos los meses del año, no solo para Navidad.

Como antecedentes de su presencia en la capital, fuentes de la compañía han recordado que ya desde finales del siglo XIX , la marca 1880 participaba en el popular mercado navideño de la Plaza Mayor «siguiendo la tradición turronera de acudir a los principales pueblos y ciudades para presentar y promocionar sus elaboraciones». Más de un siglo después, regresa con esta tienda en el número 9 de la calle Mayor.

Con esa ambición de ampliar temporada y no contentarse con la estacionalidad, ofrecen sus turrones, dulces y chocolates elaborados en Jijona también con servicio de paquetería al detalle, lotes y regalos de empresa, cestas de Navidad u obsequios para eventos.

El 7 de noviembre se ha conmemorado por primera vez el Día Mundial del Turrón . «El reconocimiento de un producto que es símbolo de la Navidad y que tiene a sus espaldas más de 500 años de historia . Se trata además de un alimento típicamente mediterráneo, altamente nutritivo, natural y saludable», han subrayado en un comunicado.

Para festejar este día -que empresarios del sector turronero de Jijona y Alicante e instituciones llevaban tiempo solicitando- así como el regreso de Casa 1880 a Madrid, desde la firma se han elaborado tres turrones gourmet que estarán en exposición, por tiempo limitado, en la nueva tienda.

Partiendo de la receta original de turrón que la familia Sirvent lleva custodiando a lo largo de 11 generaciones se han creado tres turrones únicos. A los ingredientes de la receta tradicional se les han añadido lujosas materias primas como la trufa blanca de Alba, el azafrán de La Mancha o el grano de café KopiLuwak que seguro sorprenderán al paladar.

Varias muestras de los dulces elaborados en Jijona para la degustación ABC

Esta edición de coleccionista ha sido concebida bajo el conocido eslogan «el turrón más caro del mundo del que 1880 viene haciendo gala desde la posguerra española y que pone en valor la calidad, la exquisitez y el mimo con el que la compañía cuida cada detalle del proceso de elaboración».

Fundada en 1725 y con once generaciones de empresarios a sus espaldas, la empresa alicantina Confectionary Holding está especializada en agroalimentación dulce y fabricación de diversos productos con base de almendra, miel y chocolate.

Además de 1880, cuenta con otras marcas como El Lobo, Doña Jimena, Clair de Lune e Imperial Toledana con las que prevé alcanzar en este 2021 una facturación de 22 millones de euros y superar una producción de más de 3 millones de kilos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación