Imagen de la playa de la Malvarrosa de Valencia ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todos los hoteles, campings, apartamentos y establecimientos de alojamiento turístico de la Comunidad Valenciana ya son refugio para los clientes alojados que den positivo en coronavirus durante su estancia y tengan que confinarse durante diez días.

Es la clave principal del programa 'Hospitality Tourism 2021' puesto en marcha por la patronal Hosbec y Turisme CV hasta el 15 de septiembre, con posibilidad de prorrogarlo.

La iniciativa cubre el traslado al establecimiento, si es necesario, y el alojamiento con pensión completa «en las áreas más apartadas y menos transitadas» del complejo. Una medida que va destinada, sobre todo, a los visitantes extranjeros que no puedan volar a sus países de origen por no tener una prueba negativa.

Serán los aeropuertos, el hotel o la Conselleria de Sanidad, y no el propio turista, quienes soliciten esta medida tras confirmarse el contagio. Además, se cuenta también con otros locales confidenciales, exclusivamente para atender emergencias aeroportuarias, a los que serán desviados los turistas que no puedan hacer el embarque por ser positivos y no tengan alojamiento en vigor.

Eso sí, tanto las empresas como los clientes se enfrentan a importantes sanciones en caso de que incumplan sus obligaciones . Por ejemplo, un hotel que no prorrogue la estancia de un contagiado se enfrenta a una multa de entre 10.000 y 100.000 euros.

Al mismo tiempo, la persona que rompa el aislamiento y abandone su alojamiento se enfrenta a una sanción de entre 601 y 30.000 euros «en función del riesgo para terceros», señalan desde Hosbec.

No obstante, los hoteles no tienen ninguna competencia para obligar a un turista positivo a quedarse en el establecimiento contra su voluntad. En estos casos, el cliente firmará una salida voluntaria y se dará traslado inmediato de su situación a la autoridad sanitaria.

Desde la patronal hotelera recuerdan que este sistema no incluye a los alojamientos turísticos que operan fuera de los cauces legales , en los que el usuario sí que deberá correr con todos los gastos de su estancia en caso de que tenga que guardar cuarentena.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación