Covid-19
El turismo valenciano prevé un repunte de reservas para el puente tras levantarse el cierre de Madrid
La patronal hotelera cree que la ocupación puede crecer hasta diez puntos sobre los datos previstos
En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
![Imagen del turismo de otoño en las playas de Alicante](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/10/08/turismo-alicante-k36F--1248x698@abc.jpg)
El sector turístico espera un «repunte» de las reservas en la Comunidad Valenciana para el puente que del Pilar , tras conocer el auto del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid que levanta las restricciones que el Ministerio de Sanidad había establecido sobre la capital y otras ciudades madrileñas.
Según los cálculos de la patronal hotelera Hosbec, esta decisión judicial puede suponer un «revulsivo» para las reservas en la región, ya que muchas de ellas fueron canceladas hace una semana y puede dar lugar a que los datos definitivos de ocupación puedan crecer hasta 10 puntos.
Así se refleja en el informe de previsiones de ocupación para el puente del Pilar y 9 d'Octubre elaborado por BigDataHosbec para los destinos turísticos de Benidorm, Costa Blanca, Valencia y Castellón en la Comunitat Valenciana.
Según este estudio, el principal motor de la actividad a lo largo de este puente va a ser el « turista de proximidad» : tanto el de la propia Comunidad Valenciana, que suma un día más al puente con el 9 d'Octubre, como el de provincias próximas en un radio de 2 a 3 horas en coche .
La Costa Blanca es optimista
En Benidorm, la previsión de ocupación para el puente que se inicia este viernes roza el 50% y casi con total seguridad terminará superando el 60% . Los campings, con clientes de más larga estancia son la modalidad de alojamiento que mejor perspectiva tiene, mientras que los apartamentos turísticos tienen una previsión de ocupación muy residual, apenas rozarán el 20%.
La capital de la Costa Blanca experimenta un descenso paulatino desde la semana 34 en la ocupación hotelera. En la última semana, del 28 de septiembre al 4 de octubre, el dato registrado es de un 31%, el más bajo desde el inicio del verano.
La oferta hotelera abierta va menguando, y en la actualidad solo estarán abiertos 36 establecimientos . «Algunos de ellos se replantearán su viabilidad futura después del puente, y se esperan nuevos cierres si no se reactivan los mercados internacionales», advierten desde Hosbec.
La previsión en la Costa Blanca es « razonablemente optimista» . Con un dato comunicado del 51% puede subir también por encima del 60% con el levantamiento de restricciones es de Madrid, ya que la Costa Blanca es uno de los destinos preferidos de los madrileños.
Valencia, ante su peor dato
Por su parte, la ciudad de Valencia es el punto que arroja el peor dato de previsión de ocupación, que en estos momentos sitúan en el 29% . También se verá favorecida por un esperado repunte de reservas, pero estimamos que pueda quedarse en un 40%.
Castellón es el lugar de la autonomía que maneja una mejor previsión de ocupación, con el 60% de las plazas abiertas reservadas . Su menor dependencia del mercado internacional hace que haya sido la zona turística de la región con mejores ratios de ocupación desde el final del estado de alarma.