Política

Turismo, Cultura y Educación, preferencias del Bloc en el nuevo Consell

El partido mayoritario dentro de Compromís peleará por tres departamentos y quiere controlar la publicidad institucional

Fran Ferri, Vicent Marzà y Manolo Mata, en las Cortes Valencianas MIKEL PONCE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El lunes y el miércoles de la próxima semana comenzarán las reuniones para la conformación del nuevo Gobierno valenciano con unas marcadas posiciones de fuerza iniciales por parte de todos los partidos. También dentro de las coaliciones, en este caso Compromís y Podemos-Esquerra Unida.

En los primeros encuentros se esbozarán las cuestiones generales que posteriormente se tratarán más al detalle en las subcomisiones negociadoras con representantes de todas las fuerzas sobre arquitectura del Ejecutivo, pactos municipales y acuerdo programático.

El resultado de las elecciones de este domingo condicionará todo el reparto en las diversas instituciones (Ayuntamientos, Diputaciones y Consell) dependiendo de en qué situación quede cada formación. Pero muchas ideas ya se están poniendo encima de la mesa a la espera de comprobar cómo quedarán.

Una de ellas es el mestizaje. Es decir, que el titular de la conselleria sea de un partido diferente a su número dos (secretarios autonómicos) y, en algunos casos, al tres (directores generales). La entrada de Podemos obliga a replantear los cargos en todos los niveles de la Administración y algunas voces abogaban por modificar la fórmula, pero ocurra lo que ocurra la esencia tiene visos de continuar.

La idea de los socialistas, como informó ABC , es blindar el mestizaje sólo con Compromís, los cuales parece que se encuentran bastante en sintonía con el planteamiento. Ello supone no incluir a Podemos-EU, de modo que éstos escogieran áreas completas dentro de cada departamento y todos los cargos fueran de ese partido. Por ejemplo, Vivienda. Habrá que esperar al desenlace de este objetivo.

Qué partido ostentará cada conselleria será una de las grandes batallas. Primero, la cuestión se tendrá que resolver en el seno de las respectivas formaciones , para posteriormente pactar con el resto de fuerzas. Compromís quiere dar la imagen de unidad a la hora de reclamar su peso, pero el juego de equilibrios internos tampoco va a resultar sencillo.

La pata mayoritaria, el Bloc, advierte de que no se muestra en principio dispuesta a ceder en el nuevo Gobierno por el hecho de que Enric Morera sea presidente de las Cortes (una elección para la que tuvo mucho que ver Mónica Oltra, de Iniciativa). El choque de Morera con el sector de los jóvenes emergentes (el tridente formado por Vicent Marzà, Àgueda Micó y Fran Ferri) se está traduciendo en un movimiento en los liderazgos, y muchos apuntan al conseller de Educación como una figura clave ante la todopoderosa Mónica Oltra.

Todo ello puede reflejarse en las negociaciones del Ejecutivo, ya que los nacionalistas reclamarán su bocado. En este sentido, algunas fuentes señalan como objeto de deseo los departamentos de Turismo, Cultura y Educación . En este último caso, se da casi por hecho que Marzà continuará pese a que se había puesto en duda que Compromís quisiera mantenerla por el hecho de que es una de las que más quema. Sin embargo, medidas de calado como la supresión de barracones han sido uno de los sonados incumplimientos esta legislatura y entienden que han de marcarse el tanto cuando consigan la eliminación.

En cuanto a las otras dos, las negociaciones van encaminadas a que sean de nueva creación. Lo que no queda claro es si irían juntas o por separado. Desde el Bloc consideran especialmente importante Turismo , precisamente una de las áreas que los empresarios valencianos han reclamado que quede en manos del PSPV. A sus aspiraciones añaden Publicidad Institucional , en la que se incluye el reparto de publicidad a los medios de comunicación, la cual consideran que se ha realizado con poca transparencia por parte de presidencia.

¿Y con Podemos-EU?

Con la división de 6 consellerias para los socialistas, 4 para Compromís y 2 para Podemos-EU no parece demasiado sencillo que el Bloc pudiera alcanzar todas sus pretensiones dirigiendo tres departamentos.

Al igual que lo que estén dispuestos a ceder a los morados. Los dos actuales socios del Consell se encuentran muy pendientes de las propuestas de nombres que lleguen por parte de ellos. Por ejemplo, a la hora de colocar a alguien de Esquerra Unida preferirían a Ignacio Blanco que a otros perfiles por su amplio conocimiento de la Administración.

Qué querran ofrecerles (y qué aceptarán) es un misterio todavía. PSPV y Compromís intentarán jugar a darles departamentos más aparentes que de peso real. Proponen, por ejemplo, Transparencia y Memoria Democrática o Innovación y Universidades.

Aunque justamente con Transparencia no queda claro qué puede ocurrir. Algunas fuentes de Compromís admiten que no habría necesidad de mantenerla como conselleria propia y podría pasar a ser una secretaría autonómica. Otras defienden su continuidad desgajando Cooperación y Responsabilidad Social y sumándole otras competencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación