Economía

Cae el turismo cinco puntos en Benidorm por el paso de la borrasca Gloria

El temporal provocó una oleada de cancelaciones de última hora mayor de lo esperado por los hoteleros

Turistas en el paseo de la playa de Levante en Benidorm JUAN CARLOS SOLER

ABC

La borrasca Gloria le ha pasado una factura onerosa a Benidorm , que se ha quedado en el 71% de ocupación hotelera media en la segunda quincena del pasado enero, lo que supone un descenso de 4,7 puntos sobre el mismo período de 2019, según las cifras hechas públicas por la patronal Hosbec.

El presidente de Hosbec, Toni Mayor , ha reconocido que los datos son "peores de lo esperado en un inicio" y lo ha achacado a los efectos del temporal 'Gloria' que provocó "un gran número de cancelaciones de reservas". En cuanto al mes entero, el descenso fue del 4,8 por ciento.

El mismo efecto se ha dejado sentir en el resto de la Costa Blanca y se ha concentrado de manera más intensa en el mercado nacional . "La floja operación del Imserso también contribuye a este descenso porque no se ha alcanzado aún el nivel óptimo de ocupación de programa con el nuevo operador", ha señalado.

Mayor ha confiado que en febrero "puedan recuperarse parte de las pernoctaciones perdidas en los últimos meses". La previsión, ahora mismo, para la primera quincena es del 70,6% con una oferta de plazas que supera las 34.000 en la localidad.

El turista español registró la mayor cuota de mercado con un 43,9% del total, pero con tendencia descendente en el número de pernoctaciones, un 18% menos.

Más británicos

El mercado británico , por el contrario, i ncrementó un 5,3% el número de pernoctaciones y se mantuvo con un 42,2% del total en el primer puesto en el turismo extranjero.

En la Costa Blanca, el descenso en la segunda mitad del mes fue de 3,2 puntos y se registró un 49,2% de ocupación, sin contar Benidorm. Con la capital turística incluida, la ocupación alcanzó el 64,5%, pero con un descenso de 4,5 puntos.

En el conjunto del mes, el descenso porcentual es del 3,7% y un 46,9% de ocupación.

El turista nacional supuso el 46,5% del total mientras que el extranjero alcanzó el 53,5, con presencia mayoritaria de británicos (15,2%) y noruegos (11,7%).

La previsión de ocupación para la segunda quincena del mes en la Costa Blanca se sitúa en el 54,4 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación