Turismo
Alicante trabaja para la puesta en marcha de una brigada de policía turística
La labor de estos agentes se centrará, principalmente, en los meses estivales
![Imagen del alcalde Gabriel Echávarri, en la presentación de la nueva marca turística de Alicante](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/01/16/echavarri-alicante-kxxE--620x349@abc.jpg)
El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri , ha anunciado hoy que el equipo de gobierno trabaja ya para la puesta en marcha de una brigada específica de policía turística y de otro grupo dedicado a la limpieza de la ciudad , cuya labor se centrará, principalmente, en los meses estivales.
Echávarri ha hecho estas declaraciones a los periodistas después de participar en el acto de presentación de la nueva marca turística de Alicante, en el que han estado el secretario autonómico del área, Francesc Colomer , y la edil en el Ayuntamiento de la capital, Eva Montesinos, entre otros responsables.
Según ha explicado el regidor, la idea surgió derivada de los formularios que los visitantes procedentes de los cruceros realizan cuando regresan al barco tras visitar la ciudad, donde ponían el énfasis en esas dos cuestiones: más seguridad y limpieza.
"Cogiendo ese guante", Echávarri ha informado de que volverán a ampliar el número de agentes dedicados a patrullar en exclusiva a las zonas más turísticas de Alicante durante el verano, tras la prueba piloto que realizaron el pasado 2016 y por la que contrataron a 24 policías de apoyo.
Esta nueva brigada policial estará formada por agentes con un contrato temporal, aunque no ha sabido concretar cuánto tiempo estará en marcha, si será únicamente en verano o si se alargará "seis u ocho meses".
"Hay que estudiarlo, pero ambos procesos -policía y limpieza- ya están en marcha", ha indicado el alcalde.
Por otra parte, y preguntado sobre su ausencia en la primera reunión del Observatorio de Comercio de la Generalitat Valenciana, debido a su presencia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, el alcalde ha aseverado que Alicante estará representada en ese foro por el asesor delegado del área, Pedro de Gea, y, presumiblemente, por el portavoz municipal y de Compromís, Natxo Bellido.
"No puedo acudir; lamento que a lo mejor el conseller -Rafa Climent- no se haya percatado, entiendo que ha sido sin ninguna mala voluntad, de que es Fitur y que el alcalde de Alicante tiene que estar", ha resaltado.
En este sentido, ha dicho que tratarán de defender "la autonomía e independencia de Alicante" en materia comercial, así como la delimitación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) que aprobó el Consejo Local de Comercio el pasado 25 de octubre.