Fauna

El triste final de dos tigres cuyo dueño dejó en herencia y nadie se hacía cargo de ellos

El centro de rescate de animales Primadomus de Villena preparó el traslado de los dos felinos sin llegar a tiempo de salvarlos

Personal del centro AAP Primadoumus atendiendo a uno de los tigres ABC

J. L. F.

Una herencia complicada de gestionar, sin duda. Dos tigres de avanzada edad fue el legado que un hombre dejó a sus herederos, en una finca de Albacete, y cuando sus abogados pidieron ayuda al centro de protección de mamíferos exóticos AAA Primadomus de Villena (Alicante), los expertos se pusieron manos a la obra para el delicado traslado.

Por desgracia, el macho murió ya antes de intentarlo y posteriormente la hembra corrió igual suerte cuando la transportaban a su nuevo hogar para el retiro.

Para los descendientes del dueño de estos felinos resultaba imposible «atender los cuidados especiales que demandaban los animales», explican desde el centro Primadomus.

Traslado de uno de los felinos ABC

Eran ya «ancianos» con 18 años y han fallecido poco después de esta solicitud de cesión. La tigresa procedía de un entrenador de circo residente en Alicante y el macho fue importado desde un zoológico de Bélgica . Ambos fueron adquiridos por un particular con tres meses de edad, han precisado.

Los tigres vivieron en esa finca en la provincia de Albacete durante 10 años. «Pero… ¿es legal tener un tigre? La respuesta tristemente es sí, fuera de las comunidades de Madrid, Andalucía, Navarra y Murcia», lamentan desde Primadomus.

«Es muy triste no poder haberles dado sus últimos años de retiro en nuestro centro. Teníamos todo preparado para ellos. Fuimos a recoger a la hembra y, aunque estaba delgada y con síntomas propios de su edad, teníamos esperanzas », relata Berta Alzaga , bióloga y portavoz de AAP, quien asistió al rescate.

«Los herederos también estaban contentos de la oportunidad de darles una mejor vida, quizá con un nuevo compañero. La tigresa desgraciadamente murió durante el viaje. La necropsia realizada para determinar las causas mostraba una grave insuficiencia renal y anemia, que pudieron complicar la sedación», añade.

Ante estas evidencias, la experta trata de concienciar de que no resulta razonable tener este tipo de mascotas: «Esto pone de relieve la dificultad de mantener a estos animales en condiciones adecuadas por parte de particulares: hace falta recursos, conocimientos y cuidados especializados difícilmente proporcionables fuera de una institución especializada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación