Política
El tripartito veta un mayor control de las cuentas públicas valencianas
PSPV, Compromís y Podemos votarán en contra del dictamen de la Sindicatura de Comptes después de aprobarlo ellos mismos en comisión por error
![El síndic de Comptes, Vicent Cucarella, entrega el informe anual el pasado diciembre](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/06/16/informesindic4-kdVG--1248x698@abc.jpg)
Un error del PSPV, Compromís y Podemos provocará que el próximo jueves -si nada cambia- voten en contra de un mayor control de las cuentas de la Generalitat pese a que ellos mismos lo aprobaron hace tres meses en las Cortes Valencianas.
La rocambolesca maniobra es consecuencia de lo sucedido el pasado 10 de marzo -a escasos días del confinamiento por el coronavirus- en la comisión de Economía y Hacienda del Parlamento autonómico. Ese día tenía que salir adelante el dictamen sobre el informe de fiscalización de la Cuenta General correspondiente a 2018 elaborado por la Sindicatura de Comptes.
Los grupos presentaban varias propuestas de resolución que, si eran apoyadas, se incluían automáticamente en el dictamen . Y fue lo que pasó con las del PP. Todos los partidos, incluyendo los de izquierdas, dieron su voto favorable. Estos últimos, al parecer por error , ya el contenido en nada les beneficiaba puesto que suponía un cuestionamiento a su propia gestión.
El dictamen, de este modo, acabó recogiendo importantes asuntos. Por ejemplo, que Las Cortes instaban al Consell a dotar de los recursos materiales y humanos necesarios a la Sindicatura de Comptes «para que esta pueda realizar auditorías integrales de las cuentas de la Generalitat Valenciana y de sus organismos, empresas públicas y fundaciones, en cuanto a la opinión respecto a los términos de eficiencia, eficacia y economía».
El texto ponía deberes al organismo, como realizar un análisis del uso abusivo de los contratos menores , de la insuficiente justificación del fraccionamiento de contratos y de las líneas de subvención con un grado de ejecución (o un nivel de pago) bajo, e incluso nulo, «en particular aquellos que dependen de Presidencia ».
También de «los gastos contraídos sin cobertura presupuestaria , vulnerando lo dispuesto en la normativa de aplicación, y habiendo recepcionado bienes y prestación de servicios sin amparo contractual y su consiguiente tramitación como expedientes de enriquecimiento injusto». Precisamente sobre los expedientes de enriquecimiento injusto se hacía especial hincapié con una petición de que se mejorara su tramitación y contabilización a fin de garantizar un mayor control.
Control de las subvenciones de Presidencia
El dictamen apelaba, del mismo modo, a la realización de controles financieros de carácter permanente o específicos por la Intervención General a las prestaciones económicas a la dependencia, además de seguimientos estrictos y adecuados «de las actividades subvencionadas por la Generalitat», en particular del dinero otorgado «a dedo» .
Por último, incluía la necesidad de «llevar a cabo con urgencia una mejora en la gestión contractual por los órganos responsables de la Generalitat» -implantando para ello «controles rigurosos de los contratos menores que eviten fraccionamientos»- y que la Sindicatura pueda abrir expedientes de responsabilidad contable «ante actuaciones lesivas al interés público, comportamientos irregulares en la acción de la gestión pública» o incumplimientos de la buena gestión contable.
Todas estas conclusiones y recomendaciones eran dadas por buenas el 10 de marzo, pero posteriormente tenían que pasar a pleno, donde no saldrán, en principio, adelante , tras el cambio de criterio de PSPV, Compromís y Podemos anunciado este martes. Los diputados Aitana Mas y Ferran Martínez han justificado el «volantazo» en que no comparten las propuestas de resolución del PP que ellos mismos aprobaron y fueron incluidas en el dictamen.
Ambos han argumentado que algunas de estas cuestiones o no tienen encaje legal, o ya se están realizando por parte de la Sindicatura, o exceden sus competencias -como los expedientes de responsabilidad contable, la dotación de más recursos o el control de los gastos sin cobertura presupuestaria y de los contratos menores-.