POLÍTICA

El tripartito de Valencia rechaza la propuesta de declarar BIC la Senyera

Cultura asegura que este símbolo cuenta ya con esa catalogación y con la «máxima protección»

ABC

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia, conformado por Compromís, PSPV y València en Comú, ha rechazado este viernes, en el pleno ordinario de octubre, la propuesta del PP para impulsar la declaración de la Reial Senyera original del siglo XVI, custodiada en el consistorio dentro del Museo Histórico Municipal, como Bien de Interés Cultural (BIC) Material . La concejala de Cultura, Glòria Tello, ha indicado que el gobierno local no ha respaldado esta iniciativa porque este símbolo cuenta ya con esa catalogación y con la "máxima protección".

Novo ha considerado durante el debate de su moción que éste es "un buen momento" para "tomar la decisión" propuesta por su grupo que lo que hará es "reforzar los símbolos de unión de la enseña del siglo XVI" . Ha defendido de este modo la posibilidad de que la Reial Senyera, "desde 1927 protegida en el Museo Histórico Municipal", tenga "el mayor tratamiento y la protección individual" correspondiente para ser "el primer bien mueble" de este tipo.

"Si alguien se merece encabezar esa lista es la Senyera que tenemos en este consistorio", ha dicho el portavoz del Partido Popular, que ha confiado en que su propuesta pudiera contar, "con las matizaciones que se hagan" , con el respaldo suficiente para "instar a la Generalitat a incoar el expediente de BIC".

La concejala de Cultura ha valorado la "intención" del grupo 'popular' y ha asegurado que "todos reconocemos el valor de la Senyera", pero ha acusado a Novo de haber llegado con su iniciativa "53 años tarde" porque "la Senyera ya es BIC" y de "haber estado gobernando" la ciudad en los anteriores mandatos "sin saber el valor del patrimonio" del Ayuntamiento. Así, la edil ha afirmado que "desde 1962 la Senyera tienen el máximo nivel de protección de cualquier bien material".

A este respecto, ha comentado que en ese año "el Museo Histórico de la Ciudad y su colección, donde está la Senyera" fue declarado " Bien Histórico Artístico con el nivel máximo de protección de cualquier bien patrimonial" y ha agregado que, posteriormente, en 1985 la ley de Patrimonio Histórico Español determinó que todos los bienes históricos artísticos y los incluidos en el patrimonio histórico artístico de España fueran "considerados BIC".

«Titular de prensa»

En la misma línea, la concejala ha apuntado que en 1988 la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano reconoció como BIC todos los bienes de la Comunidad Valenciana declarados BIC por la ley estatal . "Ahí está incluida la Senyera. La Senyera ya es BIC", ha insistido Tello.

La responsable municipal de Cultura ha considerado que con esta moción el PP "buscaba mañana un titular de prensa" como el defensor de "lo valenciano" y ha indicado que por el contrario ha destacado "por su falta de rigor más que por si valencianidad" . Tello ha agregado que cuenta con un informe de la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat", solicitado a petición suya, "para dejar claro que la Senyera ya es BIC". En respuesta a la edil, que ha pedido a Novo que retirara su moción, éste ha insistido en la petición recogida en su propuesta ha lamentado que Tello "lo mezcle todo" .

Ir a Alicante y Castellón

En este punto del orden del día del pleno se ha incluido una enmienda planteada por el portavoz de Ciudadanos (C's), Fernando Giner, que se ha sumado a la moción del PP para que la Senyera que se exhibe en la Procesión Cívica del 9 d'Octubre pueda salir de la ciudad de Valencia para visitar de manera periódica Castellón y Alicante , teniendo en cuenta que no es sólo la Senyera de la capital valenciana sino de toda la Comunitat.

El PP ha aceptado que se añadiera a su propuesta de acuerdo la de C's y ha votado a favor de ella. Ciudadanos ha respaldado también toda la moción, que ha decaído porque el equipo de gobierno ha votado en contra. Tello ha indicado que la Senyera no puede ser "arbitrariamente trasladada" porque "es BIC" y que para ello se necesitaría "un informe de la conselleria".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación