POLÍTICA

El tripartito margina a Cruz Roja en sus presupuestos

La Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia dejan a la ONG sin ayudas directas en las cuentas para 2016, aunque mantienen las subvenciones a otras entidades

Voluntarios de Cruz Roja atienden a un inmigrante llegado en patera a Torrevieja ABC

ABC

Los pactos que permitieron a la izquierda valenciana desbancar al PP de las principales instituciones de la Comunidad tras dos décadas de poder se firmaron sobre la base de una apuesta por fortalecer las políticas sociales. Así lo afirmaron tanto el presidente de la Generalitat, el socialista Ximo Puig (con el apoyo de Compromís y Podemos) como el alcalde de Valencia, Joan Ribó , de Compromís (con el apoyo de PSOE y València en Comú-Podemos).

Sin embargo, parece que la organización internacional con una mayor trayectoria social a sus espaldas, la Cruz Roja, no entra en esos planes . Tanto la Generalitat como el Ayuntamiento de Valencia han retirado a la ONG las ayudas directas que antes sí recibía con los gobiernos del PP .

Así, la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra (responsables de las políticas sociales del nuevo Ejecutivo valenciano) explicó tras la aprobación de las cuentas para 2016 que se han retirado ls ayudas nominativas a las entidades como Cruz Roja o Cáritas para evitar «clientelismo». Una afirmación que casa poco con la trayectoria demostrada durante décadas tanto por la ONG internacional como por la que sustenta la Iglesia, cuya labor se multiplicó con el estallido de la crisis económica.

De esta forma, mientras el Ejecutivo valenciano agita un día sí y otro también la bandera de los refugiados , intentando usarlos como elemento de confrontación con el Gobierno central (al que acusan de no dejarles fletar un barco para traer a un millar de refugiados sirios a Valencia, al margen de las directrices de la Unión Europea), deja al mismo tiempo sin subvención a una ONG curtida en la atención a desplazados en todo el mundo. Precisamente es la Cruz Roja la que atiende a los inmigrantes que llegan en pateras a las costas valencianas.

La decisión se ha hecho extensiva al Banco de Alimentos, que ha multiplicado su actividad

Ahora ha llegado el turno de los presupuestos del Ayuntamiento de Valencia, y la historia se ha repetido. El Consistorio que preside Joan Ribó ha retirado la ayuda directa que recibía anualmente la Cruz Roja de la capital del Turia. El año pasado, con Rita Barberá como alcaldesa, la ONG recibió 30.000 euros del Consistorio. Este año esa partida se ha reducido a cero. Ribó ni siquiera se ha molestado en explicar la decisión, como hizo Oltra.

La decisión de retirar el convenio de colaboración directa se ha hecho extensivo al Banco de Alimentos de Valencia , cuya labor para atender a los más desfavorecidos se ha multiplicado en los últimos años. En 2015 recibieron 85.000 euros del Ayuntamiento. El próximo ejercicio serán cero euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación