Tricentenario de Correos
Correos homenajea a sus jubilados en Valencia
La empresa postal ha celebrado un acto en honor a los 54 hombres y las 22 mujeres que han dejado de estar en activo durante 2016
La dirección de zona de CORREOS en Valencia ha organizado un homenaje para los trabajadores jubilados durante 2016 en la provincia de Valencia, celebrando una comida en el Hotel Astoria de Valencia a la que se ha invitado a los 66 empleados -54 hombres y 22 mujeres- que han dejado de estar en activo durante 2016.
A este acto han asistido el director de la Zona 5 de CORREOS, Blas Angel Barbadillo, la directora de Recursos Humanos, Lourdes Fernández de la Riva, y el director de Comunicación, Luis Calderón. Además los trabajadores homenajeados han podido acudir acompañados de los familiares y compañeros que han querido sumarse a esta celebración.
La comida ha finalizado con la entrega de un reloj con la cornamusa , símbolo de CORREOS, para los hombres y mujeres recién jubilados. Todas estas personas pertenecen tanto al ámbito urbano como rural y la mayoría de ellos han dedicado su vida a la empresa postal y cuentan con más de 30 años de antigüedad en sus puestos.
Con este evento CORREOS quiere agradecer los servicios prestados al personal jubilado y reconocer su vocación de servicio público durante sus años de actividad laboral. Asimismo se quiere premiar el esfuerzo realizado por cumplir con las exigencias del servicio postal universal, acercando el correo tanto a las ciudades como a las zonas rurales más alejadas.
300 años presente en la sociedad
Este nuevo grupo de empleados jubilados coinciden con las celebraciones del tricentenario de la empresa postal que, desde el pasado mes de julio, está celebrando sus tres siglos de historia y su contribución como factor de impulso y desarrollo de la sociedad española y como elemento de vertebración territorial.
CORREOS ha llegado al tricentenario con la satisfacción de haber respondido a los retos de la sociedad de forma ágil; incorporando los medios más innovadores a todos sus procesos para adaptarse a los cambios; adecuando la oferta a los clientes e invirtiendo en nuevas tecnologías. Y, por supuesto, siendo siempre fiel a la vocación de servicio público que le ha caracterizado desde hace 300 años .