Tribunales

El Tribunal de Cuentas exige a una exdirectiva de la EMT de Valencia que pague el robo de cuatro millones

El organismo requiere la cantidad estafada como fianza a la que era responsable de Administración de la empresa pública en septiembre de 2019

Imagen de archivo de algunos autobuses de la EMT de Valencia MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Tribunal de Cuentas considera «presunta responsable» del robo de cuatro millones de euros a la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia a la exdirectora de Administración de la entidad, Celia Zafra, por lo que le pide que «reintegre, deposite o afiance» con intereses la cantidad estafada a la compañía pública en septiembre de 2019.

Así lo recoge el organismo en la notificación emitida este miércoles por su Unidad de Actuaciones Previas a la Exigencia Jurisdiccional de Responsabilidades Contables tras haber practicado la liquidación provisional correspondiente, después tener conocimiento de la estafa por parte del Ayuntamiento de Valencia y la denuncia presentada por dos de los grupos de la oposición, PP y Ciudadanos.

Zafra, cuyo despido se declaró improcedente, deberá abonar 4.210.750 euros en un plazo de diez días , cantidad en la que se incluyen 155.778 euros en concepto de intereses de demora, aunque esta petición se puede recurrir. Asimismo, el tribunal le advierte de que, en caso de no atender este requerimiento, se procederá al embargo de sus bienes.

Imagen de archivo de la extrabajadora de la EMT Celia Zafra, entrando a los juzgados de Valencia EFE

El presidente de la EMT y concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha apuntado que el Tribunal de Cuentas ha señalado a la extrabajadora «por su responsabilidad contable» al «haber propiciado» el fraude tras «saltarse todos los procedimientos», puesto que «no tenía entre sus funciones ordenar pagos».

La estafa, que se produjo entre el 3 y el 23 de septiembre de 2019, está en manos del Juzgado de Instrucción número 18 de Valencia, con «la esperanza» y «la voluntad», según Grezzi, de recuperar el dinero público que se perdió en la misma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación