Historias del Covid-19
Un triatleta paralímpico asume el reto de un «Medio Ironman» solidario desde casa contra el coronavirus
El deportista Héctor Catalá destinará la recaudación a la compra de equipos de protección para los profesionales sanitarios
En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
A Héctor Catal á un amigo le dejo hace unos días una piscina desmontable con la que este sábado quiere llegar a nadar 19 kilómetros atado a la cintura desde la planta baja de su casa.
Es solo una de las tres disciplinas del Media Distancia -conocido popularmente como « Medio Ironman»- que este campeón del mundo de triatlón categoría PVI de discapacitados visuales completará –a partir de las nueve y media de la mañana- con otros 90 kilómetros en una bicicleta de rodillo, para terminar corriendo 21 más en una cinta.
Un reto solidario en plena pandemia del coronavirus que Catalá toma prestado del triatleta Jan Frodeno, que recaudó más de 200.000 euros con una prueba similar sin salir de su vivienda en Girona. «Somos conscientes de que nuestra recaudación va a ser mucho más modesta» , comenta el deportista valenciano a ABC.
El dinero irá destinado a comprar Equipos de Protección Individual (EPIs) para los profesionales sanitarios de Serra -un pequeño pueblo valenciano enmarcado en el Parque Natural de la Sierra Calderona, de donde es natural- y Bétera, la otra localidad en el que entrena habitualmente y en la que también se ha sentido siempre «valorado y reocnocido».
El joven de 31 años concibe la iniciativa como una forma de devolver todo el cariño que sus vecinos le han dado . «Por poco que hacía, parecía que había ganado el Tour de Francia», explica agradecido, al tiempo que recuerda cómo su localidad natal lo homenajeó por sorpresa el año pasado poniendo su nombre al polideportivo municipal tras ganar el mundial .
Catalá, que como muchos otros deportistas ha tenido que a acostumbrarse a los entrenamientos online y ha cambiado las pesas por las botellas de butano , «llevaba un tiempo pensando cómo transformar nuestro problema en una solución cuando la sociedad más lo necesita».
El valenciano sufre una patología degenerativa sin tratamiento conocida como la enfermedad de Best , que le ha dejado sin visión en el ojo izquierdo y con apenas un 10 por ciento en el derecho.
Pero no estará solo en este reto que podrá seguirse en directo a través de Facebook y Youtube , con entrevistas adicionales en Instagram. Cuenta con el apoyo de su entrenador, de su club de Bétera y de muchos patrocinadores que han donado dinero y material para ser sorteado con fines benéficos.
Además, varios deportistas paralímpicos como el atleta David Casinos o el ciclista Ricardo Ten, entre muchos otros que se sumarán a la causa realizando un medio maratón .
El objetivo: que durante cuatro o cinco horas «la gente se olvide de esta situación y se entretenga» . El resultado: este sábado, a partir de las nueve y media de la mañana. Y el premio: seguir siendo un ejemplo de superación para muchos.